
Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.
A raíz de una investigación impulsada por efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas de Clorinda, identificaron y localizaron a un ciudadano argentino responsable del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina, hacia la República de Chile.
Sociedad14 de agosto de 2025
En el marco de una investigación de alcance internacional, personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda”, logró identificar al autor material del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina, que tenían como destino la República de Chile, y que fueron decomisados el pasado 15 de mayo en la ciudad de Clorinda, mientras se transportaban en encomiendas utilizando identidades falsas.
Dadas las características de la zona limítrofe, las tareas investigativas desarrolladas permitieron la implementación de una alerta roja en Interpol y el intercambio de información entre los investigadores antidrogas y la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol de Asunción (Paraguay), lo que permitió a los funcionarios del vecino país, ubicar al evadido y concretar su detención en la ciudad de Nanawa (Paraguay), para ponerlo a disposición de la Justicia argentina a través del correspondiente proceso de extradición.

Asimismo, el pasado mes de mayo, se realizó una entrega vigilada que permitió detener en la provincia de Mendoza, a dos individuos de nacionalidad argentina y chilena, involucrados en un esquema internacional de envíos postales contaminados, desde Paraguay a Chile, utilizando la frontera Argentina. Estas frecuentes maniobras de envíos con la sustancia resultaron ser una de las más nocivas de los últimos tiempos, relacionada a la problemática global de adicción denominada “droga zombi”, por el efecto perjudicial que genera en sus consumidores.
Hoy, el personal del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, Escuadrón 16 “Clorinda” y la Sección Puente Internacional “San Ignacio de Loyola”; desplegaron un importante operativo de seguridad para resguardar la recepción y traslado del ciudadano, desde el límite fronterizo con la República del Paraguay, hasta la sede del Magistrado interviniente, y ser sometido al correspondiente proceso penal.

En dicha investigación, interviene la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa, involucrando a instituciones homólogas de Chile, Paraguay y elementos investigativos de Gendarmería Nacional, que trabajan mancomunadamente en la causa.

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. Se allanaron tres inmuebles en Comunidad Kilómetro 6. Intervino Fiscalía Penal 2.

La medida alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

La medida alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

El Banco Nación anunció una mejora significativa en las condiciones de su línea de préstamos personales “+Autos”, reafirmando su compromiso con el acceso al financiamiento para la compra de vehículos nuevos y usados.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.

La intervención se realizó ayer por la denuncia del damnificado. El elemento fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Autoridades sanitarias impulsan una estrategia conjunta de vigilancia, control y vacunación en el paso fronterizo de Profesor Salvador Mazza, ante el brote que afecta a Bolivia, con más de 400 contagios, incluidos dos en Yacuiba. La inmunización es la única forma de prevenir esa enfermedad.

En Circuito Cerrado de Televisión, un adolescente contó que el sujeto lo obligó a ingresar por la fuerza a su vivienda, lo sentó en una silla, le ató las manos y vulneró su integridad sexual.

El Banco Nación anunció una mejora significativa en las condiciones de su línea de préstamos personales “+Autos”, reafirmando su compromiso con el acceso al financiamiento para la compra de vehículos nuevos y usados.

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

