
Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.
Debido a este evento, las precipitaciones podrían superar lo que normalmente llueve en todo el mes de agosto.
Sociedad15 de agosto de 2025
Tras las condiciones meteorológicas frías y estables que se registran actualmente en gran parte de Argentina, se espera un cambio marcado en el pronóstico a comienzos de la próxima semana. Especialistas prevén una ciclogénesis que afectaría a las provincias de la zona central del país, provocando lluvias intensas, tormentas y fuertes vientos.
Qué es la ciclogénesis y cuándo se formará
A nivel regional, el fenómeno comenzará por la ampliación y profundización de un área de baja presión que avanzaría desde el Océano Pacífico hacia la costa de Chile.
Tras atravesar la cordillera el domingo 17, podría generar vientos fuertes y Zonda en zonas cuyanas, con un desmejoramiento de las condiciones desde el lunes, cuando el sistema se desplazará hacia el centro del país, según Meteored.
Para comienzos de la próxima semana se espera cielo cubierto, lluvias aisladas en las provincias de Cuyo y precipitaciones con tormentas afectando en sectores de zona central del país comprendida por La Pampa, Córdoba, sur de Santa Fe y oeste de Buenos Aires.
Las condiciones meteorológicas cambiarían aún más para el martes 19, cuando se espera una jornada de mal tiempo asociada a la actividad más intensa de la ciclogénesis. Se prevé la formación de un profundo centro de baja presión que se desplazará desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.
Los modelos meteorológicos concuerdan en simular el pronóstico para el martes en la mayor parte de las provincias centrales del país.
Las zonas más comprometidas serían el centro y norte de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral.
En estas áreas podrían registrarse fuertes tormentas con acumulaciones superiores a 80 mm en 24 horas. La cifra que supera la media mensual de agosto.
A las lluvias se sumará el viento, con intensidades de 20 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 75 km/h, especialmente cerca del centro de la baja presión.

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. Se allanaron tres inmuebles en Comunidad Kilómetro 6. Intervino Fiscalía Penal 2.

La medida alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

La medida alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

El Banco Nación anunció una mejora significativa en las condiciones de su línea de préstamos personales “+Autos”, reafirmando su compromiso con el acceso al financiamiento para la compra de vehículos nuevos y usados.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.

La intervención se realizó ayer por la denuncia del damnificado. El elemento fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Autoridades sanitarias impulsan una estrategia conjunta de vigilancia, control y vacunación en el paso fronterizo de Profesor Salvador Mazza, ante el brote que afecta a Bolivia, con más de 400 contagios, incluidos dos en Yacuiba. La inmunización es la única forma de prevenir esa enfermedad.

En Circuito Cerrado de Televisión, un adolescente contó que el sujeto lo obligó a ingresar por la fuerza a su vivienda, lo sentó en una silla, le ató las manos y vulneró su integridad sexual.

El Banco Nación anunció una mejora significativa en las condiciones de su línea de préstamos personales “+Autos”, reafirmando su compromiso con el acceso al financiamiento para la compra de vehículos nuevos y usados.

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

