Adiós al SUAF de Anses: Milei dará de baja a estos titulares en mayo

En mayo, el SUAF se pagará con un 3,4% de aumento y muchas familias dejarán de percibirlo. Conocé el motivo.

Sociedad20 de abril de 2025
anses-dafne-gentinetta-1-.jpg_1160004598

ANSES aplicará una suba del 3,7% en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), pero advierten que miles no lo cobrarán por superar el tope de ingresos. Ese mismo incremento se extenderá a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Este mes, el gobierno también dio de baja a miles de beneficiarios de SUAF que cobran por encima de lo permitido para tener esa ayuda social.

¿Quiénes pueden cobrar SUAF en mayo 2025?
 
Para mantener el beneficio, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos clave establecidos por ANSES. Entre ellos, se encuentra la presentación del acta de nacimiento del hijo o hija, la actualización de los datos del grupo familiar en la base del organismo y la validación del vínculo con el menor.

Tanto la gestión online como presencial están habilitadas, pero el cumplimiento de condiciones es obligatorio para no quedar excluido.

¿Quiénes dejarán de cobrar el SUAF en mayo 2025?
 
Uno de los criterios más restrictivos es el límite de ingresos permitido. Si el ingreso bruto individual o familiar supera los valores establecidos, se pierde automáticamente el derecho al cobro del SUAF:

  • Tope por persona: $2.189.734
  • Tope por grupo familiar: $4.366.678

Estas cifras son actualizadas periódicamente y pueden dejar fuera a quienes superen incluso por poco los umbrales.

¿De cuánto es el aumento del SUAF en mayo 2025?
 
Con el 3,7% de aumento por movilidad, los montos quedaron así:

  • Asignación por hijo ( SUAF): $53.255
  • Asignación por hijo con discapacidad ( SUAF): $173.404
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $106.505 (con retención del 20%, el pago será de $85.225,16)
  • AUH por hijo con discapacidad: $346.800 (el pago directo será de $277.516)
  • Asignación por Embarazo (AUE): $82.164

Además, también se actualizaron otras prestaciones como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que pasa a $237.116,79, y la Prestación Básica Universal (PBU), que sube a $135.587,64.

BAE NEGOCIOS

Últimas noticias
Te puede interesar
Gu7xFMYWQAAo_oo

El Gobierno nacional desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo

Sociedad03 de julio de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 446/20205, dio un paso más en la desregulación del sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP). La norma incluye medidas como la eliminación de los precios de referencia, de las autorizaciones previas para exportar y la simplificación de la incorporación de nuevas empresas para tener un mercado de garrafas más competitivo y con mayor participación privada.

Lo más visto
sentencia.cositorto-1024x588

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Policiales / Judiciales04 de julio de 2025

Esta mañana se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía se procedió a la lectura de la sentencia.