
La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
En mayo, el SUAF se pagará con un 3,4% de aumento y muchas familias dejarán de percibirlo. Conocé el motivo.
Sociedad20 de abril de 2025
ANSES aplicará una suba del 3,7% en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), pero advierten que miles no lo cobrarán por superar el tope de ingresos. Ese mismo incremento se extenderá a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Este mes, el gobierno también dio de baja a miles de beneficiarios de SUAF que cobran por encima de lo permitido para tener esa ayuda social.
¿Quiénes pueden cobrar SUAF en mayo 2025?
Para mantener el beneficio, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos clave establecidos por ANSES. Entre ellos, se encuentra la presentación del acta de nacimiento del hijo o hija, la actualización de los datos del grupo familiar en la base del organismo y la validación del vínculo con el menor.
Tanto la gestión online como presencial están habilitadas, pero el cumplimiento de condiciones es obligatorio para no quedar excluido.
¿Quiénes dejarán de cobrar el SUAF en mayo 2025?
Uno de los criterios más restrictivos es el límite de ingresos permitido. Si el ingreso bruto individual o familiar supera los valores establecidos, se pierde automáticamente el derecho al cobro del SUAF:
Estas cifras son actualizadas periódicamente y pueden dejar fuera a quienes superen incluso por poco los umbrales.
¿De cuánto es el aumento del SUAF en mayo 2025?
Con el 3,7% de aumento por movilidad, los montos quedaron así:
Además, también se actualizaron otras prestaciones como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que pasa a $237.116,79, y la Prestación Básica Universal (PBU), que sube a $135.587,64.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

El procedimiento fue en barrio 350 Viviendas a cargo de Motorista de Emergencia Policial. Intervino la Fiscalía Penal 2.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas, en una superficie de 1.425 metros cuadrados. La Provincia la finalizó con fondos propios.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

El Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.

Tras la denuncia del abogado Rodrigo Tripolone ante el Juzgado Federal de Tres de Febrero, la Justicia investiga en torno a Nicole V., la oficial suspendida.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas, en una superficie de 1.425 metros cuadrados. La Provincia la finalizó con fondos propios.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

