
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
Salta05 de mayo de 2025"Anticiparnos al frío es fundamental. Queremos que todos tengan un lugar seguro y cálido donde pasar la noche. Aquí no sólo encontrarán un techo y comida, sino también la oportunidad de recibir asistencia y reconstruir sus vidas”. De esta manera el gobernador Gustavo Sáenz se refirió a Hogar de Noche para personas en situación de calle que desde esta noche estará operativo de 20 a 8 horas.
Junto al intendente de Capital Emiliano Durand y el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi y de Salud Pública, Federico Mangione, el mandatario supervisó la puesta a punto a punto de las instalaciones ubicadas en calle 20 de Febrero 231.
Gustavo Sáenz destacó el trabajo articulado entre los distintos ministerios del Gobierno provincial y la Municipalidad para poner en funcionamiento el Hogar por segundo año consecutivo.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi destacó que desde el Gobierno haya decidido adelantar la apertura de este hogar de noche, por más de 20 días, respondiendo a las necesidades de la gente.
“Este centro está fundamentalmente destinado a vecinos y vecinas en situación de calle”, agregó y recordó que el año pasado fueron más de 6.000 plazas las que fueron ocupadas. “No solamente se trata de brindar abrigo, una cena caliente y un desayuno, sino de brindar contención integral de quienes allí se alojan”.
Destacó por otro lado el trabajo de revinculación familiar que en el Hogar también se realiza y recordó en este sentido el caso del vecino que el año pasado pudo reencontrarse con su familia. “Todo esto es posible gracias a un trabajo articulado y coordinado entre los distintos ministerios del Gobierno provincial y el municipio de Capital”, aseguró el ministro. “Trabajamos en función de lo que siempre nos pide nuestro gobernador, que seamos funcionarios presentes y cercanos a la gente”, finalizó.
El ministro de Salud, Federico Mangione, detalló que se designó a personal sanitario para que realice la evaluación médica de las personas que ingresen al Centro y avance en los esquemas de vacunación.
Destacó que durante el operativo realizado el año pasado se detectaron varias patologías y se indicó el tratamiento adecuado. “Este año se trabajará con la misma línea de acción”, añadió.
En tanto, el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda puntualizó que “el rol que se cumple es proteger y cuidar el lugar, tanto de manera interna como externa. La afectación del personal policial es en tres turnos de ocho horas”.
El hogar abrirá sus puertas esta noche y estará operativo de 20 a 08 horas, ofreciendo un espacio seguro y cálido para pernoctar a 65 personas, tanto hombres como mujeres. Al igual que en la edición anterior, se brindará cena y desayuno, además de kits de higiene personal, ropa y calzado.
El Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de proveer la cena diaria, el mobiliario, la ropa de cama, los utensilios de cocina e higiene, y las prendas de vestir.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad y Justicia garantizará la presencia de personal policial dentro y fuera del edificio para brindar seguridad. El Ministerio de Salud Pública realizará controles sanitarios y ofrecerá la vacunación correspondiente a quienes asistan al refugio.
Una novedad importante es la anticipación de la apertura del Hogar, que habitualmente se realizaba a fines de mayo. Este año, ante la posibilidad de un invierno precoz, se decidió poner en marcha el dispositivo a partir del 5 de mayo. El municipio capitalino, además de ceder las instalaciones, acompañará a los albergados con un desayuno caliente.
Se recuerda a la comunidad que puede colaborar informando al 911 o a la línea municipal 105 si observa a alguna persona en situación de calle, para coordinar su traslado al Hogar. La asistencia a este espacio es voluntaria.
En la edición 2024, el Hogar de Noche brindó más de 6 mil plazas y logró un importante avance en la revinculación familiar, trabajando con el 40% de los alojados (25 casos) para fortalecer sus lazos y promover su reinserción sociofamiliar.
Secretaria de Prensa y Comunicación Salta
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
Los ciudadanos podrán retirar sus ejemplares de lunes a viernes de 7:30 a 14. El sábado, la atención será en todas las oficinas de 8 a 13, y el domingo en las delegaciones de toda la provincia, en el CDR del Híper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160, de 8 a 18.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo. La medida de fuerza afectará a los servicios de todo el país.
Sucedió el pasado sábado sobre ruta nacional 34, cuando una menor de edad fue embestida por un automóvil y perdió la vida en el lugar.
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
Los ciudadanos podrán retirar sus ejemplares de lunes a viernes de 7:30 a 14. El sábado, la atención será en todas las oficinas de 8 a 13, y el domingo en las delegaciones de toda la provincia, en el CDR del Híper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160, de 8 a 18.
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Salta consolida una salud pública federal, descentralizada e igualitaria. El Gobernador recorrió en el departamento Rosario de la Frontera dos importantes obras: ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo y la finalización del edificio del hospital Ricardo Salinas de El Potrero.
Las familias de Talapampa, festejaron su fiesta patronal en honor a la Virgen del Valle. En este marco el Gobernador habilitó el adoquinado en la única avenida de la localidad, camino a la Estación; formalizó la entrega de un colectivo y una maquinaria para el municipio La Viña.
Fue en el marco de las conmemoraciones por la Gesta de la Guerra de Malvinas.
Salta consolida una salud pública federal, descentralizada e igualitaria. El Gobernador recorrió en el departamento Rosario de la Frontera dos importantes obras: ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo y la finalización del edificio del hospital Ricardo Salinas de El Potrero.
Como resultado de los operativos conjuntos entre Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron más de 1400 infracciones por diferentes incumplimientos y 181 conductores con alcoholemia positiva.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Sucedió el pasado sábado sobre ruta nacional 34, cuando una menor de edad fue embestida por un automóvil y perdió la vida en el lugar.
El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo. La medida de fuerza afectará a los servicios de todo el país.