
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a reforzar las medidas de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. A la fecha no se registran casos confirmados de esa enfermedad en Salta.

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a reforzar las medidas de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. A la fecha no se registran casos confirmados de esa enfermedad en Salta.

Los Ministerios de Educación y Salud Pública iniciaron acciones que se replicarán en toda la provincia. Los estudiantes, docentes y familias son agentes centrales en la prevención y comunicación.

Las acciones están enfocadas en prevenir y controlar dengue, chikungunya, zika y el emergente oropouche. La iniciativa busca sostener la drástica reducción de casos (de más de 26 mil a solo 26) mediante una vigilancia epidemiológica y vectorial reforzada, el ordenamiento ambiental con municipios y escuelas, y la adecuación sanitaria de hospitales.

Se trata de dispositivos utilizados para detectar la actividad y abundancia del mosquito transmisor del dengue. Comenzará a implementarse en Orán y se extenderá a Embarcación. En Colonia Santa Rosa se realizaron tareas de prevención y descacharrado.

Se contemplan cuatro fases de intervención, que incluyen vigilancia epidemiológica, manejo clínico, control entomológico y educación comunitaria. Ya se capacitó a equipos sanitarios de los departamentos Capital, Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.

A través de dos jornadas consecutivas en las que participaron educadores de Tartagal, Embarcación, Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este se desarolló la capacitación con el objetivo de prevenir la trata poniendo el énfasis en las nuevas modalidades de captación, en el ámbito de las nuevas tecnologías.

El municipio de Tartagal trabaja en la campaña de prevención y Descacharrado, para erradicar la proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Fiebre Chikungunya.

Autoridades sanitarias de la Provincia y de Yacuiba articularon estrategias conjuntas para la vigilancia de enfermedades de impacto regional.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

Se trata de motocicletas destinadas al servicio de patrullaje y control en rutas y caminos. Permitirán optimizar los recursos de logística en sectores alejados y mejorar la planificación operativa de la fuerza de seguridad.

La marca austríaca amplía su gama de media cilindrada con las nuevas Adventure X, Adventure R y Enduro R, pensadas para ciudad y off-road.

El objetivo del organismo provincial es evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

El sujeto fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal, en reiteradas oportunidades, de una mujer de 30 años con retraso madurativo.