
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
A través de dos jornadas consecutivas en las que participaron educadores de Tartagal, Embarcación, Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este se desarolló la capacitación con el objetivo de prevenir la trata poniendo el énfasis en las nuevas modalidades de captación, en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Dpto. San Martín20 de mayo de 2025Más de 500 docentes de nivel inicial, primario y secundario de Tartagal, Embarcación, Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este, participaron en las jornadas de capacitación sobre el rol de los educadores frente a la Trata, construyendo espacios de prevención y cuidado en la era digital, organizado por la iniciativa de la Dirección de Asistencia a Victimas de Trata de Personas dependiente de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad en articulación con las direcciones generales de Nivel Inicial, Primario y Secundario del Ministerio de Educación, con la participación del Ministerio Público Fiscal de la Nación (sede descentralizada de Tartagal), la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia y la Secretaría de Seguridad de la Provincia de Salta.
Las actividades se desarrollaron en dos jornadas intensas, en el Centro Cultural de Pueblos Originarios de la ciudad de Tartagal, con la colaboración de la Dirección de Asuntos de la Mujer y Diversidad del Municipio de Tartagal.
Durante la capacitación, la directora de Asistencia a Víctimas de Trata, Laura López Ahanduni, explicó que, “el desarrollo de las nuevas tecnologías ha posibilitado el perfeccionamiento de los mecanismos utilizados por los ciberdelincuentes. En la Trata de Personas, el uso de las nuevas tecnologías no reemplaza el tipo de explotación habitual ni tampoco el empleo de los medios de control convencionales, sino que se incorpora como una nueva herramienta que permite favorecer la captación de las víctimas. En este contexto es fundamental brindar herramientas y recursos en materia de prevención a los educadores, sobre todo a los que trabajan en zonas de frontera”.
En el transcurso de ambas jornadas se expusieron contenidos relacionados a la intervención en primera instancia, los derechos de las víctimas, asistencia integral, perspectiva de la niñez y adolescencia, vulneración de los derechos de los niños y niñas, asistencia y protección de los mismos, recursos provinciales para la prevención y protección, programas y dispositivos disponibles y línea de asistencia y asesoramiento 102.
También se realizó una introducción general a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C), y se habló sobre la identidad digital, el sexting, el grooming, el marco legal, el Código Penal, la inteligencia artificial y sus implicancias, y formas de proceder y cómo efectuar la denuncia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Acto realizado en la Plaza 9 de Julio, contó con la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, Veteranos de Malvinas, docentes, abanderados y vecinos de nuestra comunidad. Además, se realizó el Gran Concurso de la Empanada.
General Mosconi, Salvador Mazza, General Ballivián y Tartagal seguirán sumando infraestructura urbana en coordinación con las Secretarías de Obras Públicas y del Interior.
Acto realizado en el Barrio que lleva el nombre del Héroe Gaucho. Además, se inauguró la nueva Plaza.
El gobernador Sáenz supervisó en Embarcación la marcha del operativo y entregó los anteojos que los chicos recibieron tras la consulta de agudeza visual y la elección de su marco.
Se realizó relleno y mejoras de calles. Además, avanza la obra de la Plaza Güemes, fortaleciendo los espacios de encuentro y recreación para la comunidad.
Desde el Puesto de Control Fijo Trancas los gendarmes trasladaron a la ciudadana de nacionalidad boliviana hasta el Nosocomio local, donde evacuó 106 cápsulas. En total se decomisó 1 kilo 338 gramos de la droga.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.