Fentanilo contaminado: ya son 15 los fallecidos confirmados

Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.

Sociedad21 de mayo de 2025
fentanilo

Quince ya son los fallecidos por el fentanilo contaminado de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. y 66 son los casos en todo el país. Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario.

El Juzgado Federal, a cargo de Ernesto Kreplak, indicó en el expediente que la cifra de fallecidos aumentó a 15, por lo que se encendieron las alarmas a nivel nacional.

Previo a este anuncio, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó, a través del Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, que hay 66 casos de fentanilo HLB.

Hasta el 16 de mayo, se reportaron 66 infactados, de los cuales 54 son confirmados, mientras que los 12 restantes son sospechosos.

En medio de la investigación exhaustiva, la semana pasada se realizaron tres allanamientos de importancia donde se secuestró gran cantidad de insumos médicos.

Los tres operativos realizados en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe finalizaron con el secuestro de 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al opioide, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.

A su vez, también se identificó a ocho personas, tres de las cuales pertenecen a los laboratorios investigados.

La causa inició cuando el Hospital Italiano de La Plata denunció que 18 pacientes que estaban internados resultaron infectados con un brote de neumonía producto del fentanilo alterado con microbios.

La bacteria que habría ocasionado los cuadros de neumonitis fue identificada como Klebsiella pneumoniae y, como consecuencia de esta grave situación sanitaria, 14 pacientes de dicho hospital privado fallecieron y hay otro caso en Rosario.

NA

Últimas noticias
Te puede interesar
nestor-kirchner

Néstor Kirchner, el presidente que desendeudó a la Argentina

Sociedad28 de octubre de 2025

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

G4XTy6mXIAAVxPT

El BCRA lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Sociedad28 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

javier-milei-preocupadojpg

Así es la reforma laboral que impulsa Milei

Sociedad27 de octubre de 2025

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Lo más visto
nestor-kirchner

Néstor Kirchner, el presidente que desendeudó a la Argentina

Sociedad28 de octubre de 2025

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.