
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.
Salta22 de mayo de 2025Con la firma del acta protocolar de posesión de cargos, los vocales representantes de los Pueblos Originarios de la Provincia, se constituyeron como Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, lo que permitirá trabajar de manera coordinada junto al Gobierno en políticas públicas para los pueblos originarios.
Mediante un acto oficial, realizado en la sede del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), asumieron los representantes que resultaron electos en las elecciones llevadas a cabo el pasado 12 de abril. De esta forma, con la constitución del Consejo Directivo y sus autoridades, culminó el proceso electoral iniciado el 11 de diciembre de 2024 con el decreto de convocatoria 847/24 emitido por el Gobernador de la Provincia.
Cabe destacar que, en virtud de lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley Nº 7.121 que regula el funcionamiento del IPPIS, se establece que la Presidencia del Consejo será rotativa entre las distintas etnias que lo integran; a partir de la presente elección se habilitó a todos los pueblos para ocupar la presidencia. La toma de posesión de los vocales se realizó tras una asamblea en la que estos determinaron la Presidencia y la ocupación de cargos.
Por su parte el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, destacó la importancia del proceso electoral, teniendo en cuenta que este instituto es un ente autárquico de representación de las comunidades y pueblos originarios de la provincia, tal cual lo establece la ley N° 7.121 e indicó que "los vocales tienen la responsabilidad de representar a sus comunidades, a sus pueblos y sobre todo trabajar en esta institución para fortalecer el camino del diálogo y la articulación con los Gobiernos". Finalmente, sostuvo que: "desde el Gobierno asumimos el compromiso de seguir acompañando a cada uno de ustedes en este trabajo arduo de la institución a la que representan".
En tanto que, Cándido "Hauyra" Condorí, referente Diaguita-Calchaquí, cacique de la Comunidad El Divisadero y presidente saliente del Consejo Directivo del IPPIS, celebró haber ocupado espacios de trabajo, para hacerlo en conjunto con todos los vocales y con todos los pueblos para llevar la gestión adelante.
Finalmente, el presidente, en funcione,s Enrique Arello, agradeció la confianza depositada en él para el mandato y señaló que con el acompañamiento de la gestión de la Provincia se podrá construir una Salta cada vez más igualitaria, más equitativa y con igualdad de oportunidades.
Estuvieron presentes en el acto de asunción el diputado electo por Orán, Fabián Valenzuela; la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf; la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato y el Coordinador de Educación Intercultural Bilingüe, Álvaro Guaymas. También estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Asuntos Indígenas, el secretario del Tribunal Electoral de Garantías para las elecciones del IPPIS, Francisco Ariel Sánchez y otras autoridades, referentes y representantes de comunidades originarias, además de la vicerrectora de la UNSa, María Rita Martearena.
De esta forma, el Consejo Directivo del Instituto quedó constituido de la siguiente forma:
• Enrique Arello (vocal Guaraní) - Presidente.
• Ulises Yañez (vocal Diaguita-Calchaquí) - Vicepresidente.
• Beatriz Rivero (vocal Chané) - Secretaria.
• Juan José Vega (vocal Tapiete) - Tesorero.
• Adan Espinosa (vocal Toba) - Protesorero.
• Alejo Gallardo (vocal Chulupi) - Coordinador de salud.
• Alisia Yurquina (vocal Kolla) - Coordinadora de educación.
• José Rodríguez (vocal Wichi).
• Sandra Pisco (vocal Chorote).
Secretaría de Prensa Salta
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Los mejores corredores del país se convocaron en San Lorenzo, la competencia tuvo su acto inaugural en la Quebrada y participó la Selección Argentina de Trail Running.
Desde el Puesto de Control Fijo Trancas los gendarmes trasladaron a la ciudadana de nacionalidad boliviana hasta el Nosocomio local, donde evacuó 106 cápsulas. En total se decomisó 1 kilo 338 gramos de la droga.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.