
Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.
Durante una jornada técnica, integrantes de la CIQyP® y CATAMP abordaron la actualización del Código 4 y la nueva ficha de emergencia.
Sociedad30 de mayo de 2025
En el marco de las acciones de mejora continua que impulsa el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®), administrado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), se llevó a cabo una reunión técnica con representantes de empresas adheridas y especialistas en gestión de transporte y seguridad química, junto a la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (CATAMP).
Durante el encuentro se plantearon temas clave vinculados a la seguridad en la distribución de productos químicos, con foco en la revisión y actualización del Código 4 del PCRMA® para Industrias, que establece lineamientos para la gestión responsable de la logística de sustancias químicas. Este código se estructura en cinco ejes temáticos: administración de riesgos, revisión de cumplimiento y entrenamiento, condiciones de seguridad de los transportistas, manipulación y funcionamiento, y respuesta en emergencias y preparación del público.

A través de ejemplos prácticos y recomendaciones, se enfatizó la importancia de la evaluación continua de riesgos, la implementación de planes de mitigación, la capacitación tanto de personal interno como de terceros, la auditoría de procesos logísticos y el fortalecimiento de vínculos con autoridades y comunidades locales. Estos lineamientos buscan minimizar el impacto ambiental y maximizar la seguridad de las operaciones vinculadas al transporte y manipulación de productos químicos.
Uno de los momentos más destacados de la reunión fue la presentación del Lic. Rubén E. Ruocco, representante técnico de CATAMP, quien habló sobre dos aspectos clave en la gestión de emergencias en el transporte de cargas peligrosas:
Durante la presentación, Ruocco de CATAMP subrayó que “el objetivo principal es que, ante una emergencia, todos los involucrados tengan claro qué hacer, cómo comunicarlo y con quién coordinar. La ficha de emergencia no es solo un formulario, es una herramienta dinámica que guía la primera respuesta y puede hacer la diferencia en la contención de un evento”. Además, destacó la importancia de capacitar de manera continua al personal involucrado en la logística de sustancias peligrosas: “Los simulacros, las capacitaciones y la revisión constante de procedimientos no son una formalidad, son parte de nuestro compromiso con la seguridad y el entorno”, agregó.

La revisión del Código 4 y el intercambio de experiencias entre actores del sector forman parte del compromiso asumido por las empresas y las cámaras con la mejora continua en salud, seguridad y ambiente, valores centrales del PCRMA®, que promueve desde hace más de dos décadas una gestión sustentable en toda la cadena de valor del sector químico.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países. En Argentina, es administrado por la CIQyP® y cuenta con acreditación bajo la norma IRAM-ISO/IEC 17067:2015, esquema tipo 6, del Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Su aplicación permite a las empresas de la industria química y petroquímica, junto a su cadena de valor, operar bajo principios de mejora continua en áreas clave como salud ocupacional, seguridad de procesos, cuidado ambiental y gestión de riesgos.


Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó una amplia jornada de formación con el objetivo de actualizar protocolos y fortalecer conocimientos para el abordaje del tránsito en general. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar las normativas viales.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas fue indagado por el fiscal Adrián Arribas.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

