
Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
A partir de este mes, se podrá realizar este trámite en las oficinas del Registro Civil de la provincia. Además, si el menor no posee pasaporte, se podrá solicitar el trámite combinado (autorización y pasaporte), la modalidad es digital y es por ello que se requiere necesariamente correo electrónico.
Salta02 de junio de 2025
El Gobierno nacional, a través del RENAPER, habilitó un nuevo procedimiento que permite gestionar en simultáneo la emisión del pasaporte y la autorización para que menores de edad puedan salir del país. La medida fue oficializada mediante la Disposición N° 373, publicada en el Boletín Oficial.
"Habilítase en los Centros de Atención de esta Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y en las Oficinas Seccionales y/o Consulares la toma del trámite 'Autorización de viaje al exterior para menores de DIECIOCHO (18) años que egresen del país con Pasaporte Ordinario'", señala el artículo 1 del documento.
La normativa establece que los progenitores autorizantes deberán ser argentinos (nativos o por opción) o extranjeros con residencia temporaria o permanente en el país, y contar con DNI vigente. Estas condiciones serán verificadas automáticamente por el sistema del RENAPER.

La autorización amplia tendrá validez hasta que el menor cumpla 18 años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero. Además, podrá ser revocada en cualquier momento por cualquiera de las partes. Se aclara también que la autorización permitirá que el menor viaje solo y con destino a cualquier país del mundo.
En caso de fallecimiento de uno de los progenitores o si el menor no fue reconocido por el otro, se requerirá únicamente la autorización del padre o madre que ejerza la responsabilidad parental, conforme al artículo 645, inciso c), del Código Civil y Comercial de la Nación.
Asimismo, se recordó que, si el progenitor es adolescente, deberá concurrir con uno de sus propios padres, tal como lo establece la Disposición N° 2656/2011 de la Dirección Nacional de Migraciones y sus modificatorias (Disposiciones N° 1344/22 y N° 676/25).

Para concretar el trámite, los progenitores deberán presentarse en persona en alguna de las dependencias habilitadas por el RENAPER para realizar la verificación biométrica. No será necesaria la presencia del menor, salvo en los casos en que también se tramite su pasaporte. Es indispensable que los solicitantes declaren un correo electrónico en donde le llegará el permiso digital.
Al respecto, la titular del organismo provincial, Fernanda Ubiergo, explicó: “esta nueva modalidad apunta a la simplificación del trámite porque ahora es un procedimiento digital. Las personas deberán acercarse y, una vez hecho el trámite, se carga automáticamente en el sistema de Migraciones.
Agregó que “esta modalidad digital sería prácticamente al instante y tendría el mismo valor que actualmente tiene en Migraciones, que es de 30 mil pesos. Hasta el momento, estamos esperando que el organismo nacional nos envíe las herramientas técnicas para el uso de la nueva modalidad”.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal local.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Más de 5 mil policías trabajaron en el operativo de seguridad que se realizó en toda la provincia por las Elecciones Nacionales Legislativas 2025. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, destacó el servicio integral de la Fuerza Provincial que inició días atrás y concluyó esta noche. Se expidieron más de 7600 constancias por no emisión de voto.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

