
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
La titular del Partido Justicialista dijo que irá por la tercera sección electoral y cuestionó a Axel Kicillof por el desdoblamiento.
Sociedad02 de junio de 2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes que será candidata a legisladora por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre.
"Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones", dijo la titular del PJ durante una entrevista en el canal C5N y añadió que la única posibilidad del peronismo de hacer una buena elección en octubre es tener una buena performance en la provincia de Buenos Aires.
"Es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre, le termine yendo bien en octubre? ¿Alguien se puso a pensar las consecuencias que puede tener en octubre y para todo el país que nos vaya mal en esos comicios?", justificó.
"Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. La Provincia fue gobernada por todos y nunca se desdobló. Y son muchas les personas que van a votar en un lapso de dos semanas, que tienen que decidir entre diputados provinciales y nacionales. Sin embargo, no le pediría jamás a un gobernante que cambie una decisión, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron, yo revisaría mi decisión”, advirtió, en referencia a la resolución de Kicillof.
Y agregó: "Voy a decir algo que nos les va a gustar. Los hombres no hacen política al igual que las mujeres. El hombre tiene una cosa de que si no se hace lo que él dice se pierde… Si yo me tengo que retractar porque me equivoqué, lo hago. Jamás le pediría nada a nadie. Tenemos que colaborar todos".
Duras críticas a Javier Milei
Cristina comenzó la entrevista con críticas al gobierno de Javier Milei: "Estamos con una derecha antiestado, muy cruel y un tanto esotérica".
"El haber cumplido muchos años te da una ventaja. Vi muchas cosas. Tuvimos algún momento complicado en el pasado. Este modelo económico es un modelo económico de dólar barato, cepo al salario y de repente esta situación social que se vive, ajuste en áreas del Estado que han tenido un comportamiento ejemplar como el Garrahan", aseguró.
"Lo que hacen es copiar la tablita de Martínez de Hoz, de Arriazu, uno de los economistas preferidos del Presidente. Ese período... y ojo que se desarrolló en un momento sin partidos políticos, sindicatos y con desaparecidos. Ese período terminó con una guerra", completó.
"El desdoblamiento en CABA fue un gran error de Macri"
La exmandataria también se refirió a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aprovechó para abordar una de las tensiones recientes dentro del peronismo: el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires.
"El desdoblamiento en CABA fue un gran error de Macri, le costó salir tercero", apuntó en su análisis. Y agregó: "El peronismo hizo una muy buena elección. No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido, seguro que perdés y mal. Salvo dos sectores que resultaron absolutamente minoritarios, se pudo construir una corriente y se hizo una elección de 27 puntos".
Pese al balance positivo, reconoció que la performance no alcanzó las expectativas: "Provocó desazón porque se había generado expectativa por ganar, pero fue una elección buena. Lo más disonante fue el ausentismo. Hay que volver a representar".
Reforma de la Constitución para eliminar las elecciones legislativas
En otro pasaje de la entrevista, la titular del PJ pidió eliminar las elecciones legislativas: "Es necesario reformar la Constitución para que haya elecciones cada cuatro años. Cada cuatro años se elige completo todo, es lo que hay que hacer a nivel nacional urgente. Pero creo en las PASO como un proceso para evitar la fragmentación de los partidos políticos. Permitía en una contienda interna saldar, participar".
"En La Plata, que nos ha sido adversa mucho tiempo, en 2023 fueron cinco listas y la que menos sacó fue 1600 votos y Alak ganó por 600 votos. Si hubiéramos dejado afuera a esa compañera que quería competir esos votos nos hubieran faltado para ganar la ciudad", ejemplificó.
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, dijo que ya se registra una caída del 7% en las ventas.
Un importante porcentaje de la población redirigirá el Sueldo Anual Complementario a gastos cotidianos. A la vez, se redujo el destino del mismo para vacaciones y ahorros.
Adriana Suárez, con frondoso historial delictivo y madre de cinco hijas, fue detenida junto a otros dos hombres en Guaymallén.
Con 29 años, Brenda Agüero fue sentenciada a la pena máxima por un jurado popular. Todos los detalles del caso.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
Desde el Puesto de Control Fijo Trancas los gendarmes trasladaron a la ciudadana de nacionalidad boliviana hasta el Nosocomio local, donde evacuó 106 cápsulas. En total se decomisó 1 kilo 338 gramos de la droga.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.