
El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.
Se entregaron 14 cocinas a biomasa en Piquirenda Fátima Los beneficiarios recibieron instrucciones sobre su armado, uso seguro y preparación de alimentos. Con esta acción, ya suman 89 las cocinas distribuidas en el municipio, mediante el trabajo conjunto de la Delegación de Asuntos Indígenas y la Fundación Solar Inti.
Municipios03 de junio de 2025
En la comunidad originaria Piquirenda Fátima, adyacente a la Ruta Nacional 34, en Aguaray, la Delegación de Asuntos Indígenas y la fundación Solar Inti llevaron a cabo -en el Salón de Usos Múltiples- un taller sobre armado, uso seguro, preparación de alimentos y formas de presentación y venta de los alimentos más consumidos en la región.
El director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet informó que durante dos jornadas se realizó un seguimiento domiciliario al uso de los 75 artefactos de biomasa entregados anteriormente.
“Las comunidades originarias de Piquirenda Fátima y Piquirenda Estación tienen plena conciencia acerca de las ventajas del empleo de las cocinas de biomasa, tanto para la preparación de alimentos de uso particular como para la preparación de comidas para venta”, dijo
Asimismo, Herrouet comentó que se hicieron juegos de roles con la finalidad de que fortalezcan sus intervenciones para venta y se exhibió el calendario con festividades importantes de la región y con los platos típicos más consumidos.
“Se destaca el apoyo continuo de la empresa Pampa Energía, que financió materiales indispensables para el sostenimiento de la estrategia”, comentó.

Cocinas ecológicas
La Delegación de Asuntos Indígenas, la fundación Solar Inti y la empresa Pampa Energía promueven el uso de cocinas ecológicas a biomasa como una alternativa sustentable para la preparación de alimentos, fomentando un consumo responsable y eficiente de leña.
“Estos artefactos permiten cocinar utilizando pequeñas ramas, lo que reduce en aproximadamente 200 kilos el consumo mensual de leña y contribuye a evitar la tala de hasta 120 árboles nativos por año”, explicó Herrouet.
Solar Inti
La fundación, desde hace 16 años, brinda cursos sobre la construcción de cocinas ecológicas en diversas comunidades. Estas capacitaciones se replican en Jujuy, Santa Fe, Río Negro y Neuquén.
El diseño de las cocinas de biomasa ha sido desarrollado tras un continuo intercambio con comunidades indígenas, asegurando que el modelo esté adaptado a los usos y costumbres de cada zona.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

Investigadores recuperaron en Tartagal cuatro autos con pedido de secuestro Los procedimientos se realizaron en el marco de causas por el delito de estafa. Tras tareas de campo, los investigadores secuestraron los rodados. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

El hospital inicia la prestación tras una capacitación de 10 días al personal. Los estudios se comenzarán a realizar los días lunes y miércoles a partir de las 15 horas, y se establecieron requisitos de documentación específicos para acceder al turno en la Secretaría de Diagnóstico por Imágenes.

Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama que no cuenten con obra social. Los turnos se otorgarán en los efectores de salud de esos municipios.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Según denuncia, el acusado se presentó en la vivienda, la agredió física y verbalmente y tras causar daño en el mobiliario, le profirió amenazas.

Gendarmes al controlar un ómnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Investigadores recuperaron en Tartagal cuatro autos con pedido de secuestro Los procedimientos se realizaron en el marco de causas por el delito de estafa. Tras tareas de campo, los investigadores secuestraron los rodados. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

