
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El encuentro será un espacio clave para impulsar la eficiencia, sustentabilidad y competitividad del sector en un contexto de transformación global.
Sociedad06 de junio de 2025El próximo martes 10 de junio, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA®) llevará adelante una nueva edición de la Jornada de la Industria Petroquímica, bajo el lema “El desafío de la competitividad. Cómo impulsar una industria petroquímica más eficiente, moderna y resiliente”, en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Consolidada como un espacio de referencia para toda la cadena de valor del sector, la Jornada convoca cada año a ejecutivos, autoridades públicas, instituciones académicas y profesionales de primer nivel. Tal como ha ocurrido en ediciones anteriores, el encuentro representa una oportunidad para el intercambio de conocimientos, la actualización profesional y el networking entre actores clave de la industria química y petroquímica de Argentina y la región.
En este sentido y a días del encuentro, el presidente de esta edición, Lic. Guillermo Petracci, referente del sector y actual director de Unipar Argentina, destacó que “el 2025 viene siendo un año desafiante, donde toda la cadena de la industria petroquímica está movilizada, con necesidad de modernizarse y ganar en competitividad. Las Jornadas son una oportunidad de encuentro y reflexión para continuar evolucionando y adaptándonos a lo que se espera del sector: que se consolide como un modelo de industria de valor para nuestro país”.
El evento del IPA® contará con la participación de destacados profesionales, especialistas y representantes del sistema científico, académico e institucional, quienes compartirán su mirada sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta la industria. Entre los temas destacados se encuentran la aplicación de inteligencia artificial en procesos productivos, la resiliencia climática, la sustentabilidad como motor de competitividad, el análisis del panorama comercial mundial y regional, y el diálogo entre la industria y el sector I+D.
“El gran cambio está en nuestras manos, puertas adentro de las organizaciones. La eficiencia ya no puede ser parcial: los bajos márgenes de rentabilidad exigen excelencia en cada proceso”, subrayó Petracci, quien también hizo hincapié en la necesidad de formar talento técnico especializado y desarrollar capacidades logísticas competitivas.
El IPA® invita a todos los actores del sector químico y petroquímico –empresas, instituciones, universidades y profesionales independientes– a sumarse a este espacio estratégico para será construir una agenda compartida que potencie el desarrollo de una petroquímica sustentable y con visión de futuro.
Para más información e inscripciones acceder al siguiente link: http://jornada-petroquimica.com/ o consultas al email [email protected]
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
En la reunión se abordaron temas prioritarios como el estado de la Ruta Nacional 34, la situación económica que atraviesan los municipios y la creciente problemática de la inseguridad.
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, se lanzó oficialmente Degustar 2025, que se realizará el 21 y 22 de agosto en el Club 20 de Febrero. Participarán bodegas de todo el país y se renovarán las propuestas gastronómicas y artísticas.
Se ejecutan tareas de encofrado y armado de estructuras de soportes para la construcción del tinglado de la E.E.T N° 3.120. Obra gestionada por el Intendente Guillermo Alemán ante el gobierno provincial.
La ministra Cristina Fiore recibió a Dylan Gutiérrez, quien participó entre los 50 equipos de la RoboCup 2025 en Brasil.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
La medida fue tomada por carecer de inscripción sanitaria.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales. Mañana se desarrollará el plenario parlamentario con la participación de legisladores de todo el Norte Grande.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La mujer habría fotografiado la documentación de la damnificada para luego utilizar su cuenta bancaria y realizar compras. Además, se habrían efectuado transferencias a la hija de la acusada, quien también enfrenta cargos.
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
Gendarmes divisaron cuatro hombres y un menor de edad, que caminaban en horas de la noche, por la localidad de Isla de Cañas, con mochilas y lonas sobre sus espaldas. Fueron aprehendidos cuando intentaron escapar. Al inspeccionar los bultos encontraron 80 ladrillos de droga.