
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Funcionarios provinciales ofrecieron una conferencia de prensa con todos los detalles de las gestiones que llevan adelante el Ejecutivo Provincial y la Fiscalía de Estado para dar una solución definitiva a la situación de urgencia del pozo LO.X-10.
Salta07 de junio de 2025En conferencia de prensa, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto a integrantes del Comité de Crisis creado para abordar la situación del Pozo Loma de Olmedo X-10, expusieron las acciones que viene realizando el Gobierno Provincial para revertir la situación en la zona.
Estuvieron presentes: el director general de Hidrocarburos de la Secretaría de Minería y Energía, Pablo Guantay, el director de Fiscalización y Control de la Secretaría de Recursos Hídricos, David Lefavi, y el coordinador general de la Fiscalía de Estado Pablo Buccianti.
El titular de la cartera productiva explicó que se trata de un pozo perforado en 1983 por la empresa YPF, en ese entonces Sociedad del Estado, de un área que luego fue concesionada a distintas empresas. La última es President Petroleum S.A., que actualmente opera en la zona. Forma parte de un conjunto de pozos perforados por YPF SE durante su operación en la cuenca hidrocarburífera norte.
De los Ríos señaló que, desde el inicio de la gestión, se ha trabajado para identificar los pozos que no han tenido el debido proceso de abandono e iniciando gestiones con la petrolera estatal. “Muestra de esto es que la empresa YPF ya está trabajando también en el rescate de explosivos, que es otra cuestión que había que resolver”.
En 2023, cuando se registró la situación en el pozo, con la detección de una fuga de gas y fluidos, desde la Dirección General de Energía e Hidrocarburos, dependiente de la Secretaría de Minería y Energía, se iniciaron las acciones pertinentes, con las debidas verificaciones en campo y las intimaciones a la concesionaria actual. Se tomaron las primeras medidas de prevención con el acondicionamiento de una pileta de contención para los fluidos. Se requirió a President Petroleum S.A la presentación del plan de abandono definitivo del pozo y ejecución de las tareas de acuerdo con la normativa ambiental vigente.
“Hace diez días comenzó la surgencia de gases. Inmediatamente participamos en identificar el fenómeno, para hacer los controles correspondientes. Actualmente hay presencia de gases de dióxido de carbono en un 95% y un 5% de metano, por lo que determinamos una zona de exclusión de un perímetro de 200 metros por seguridad”, explicó el funcionario.
“Quiero llevar absoluta tranquilidad a la comunidad de La Estrella, y también a los puesteros que están a más 800 metros. Mientras se respete la zona de exclusión que está siendo cercada no hay amenazas para la vida de las personas ni los animales”, subrayó de los Ríos.
Por su parte, Buccianti expuso cuestiones vinculadas a la demanda ambiental iniciada contra seis empresas, entre ellas President Petroleum S.A., E.P.P. Petróleo S.A., Tripetrol Petroleum S.A., Netherfield Corporation Sucursal Argentina, Petrolera San José S.R.L. e YPF S.A., por los daños generados en el área afectada: “La Ley General del Ambiente, en su artículo 31, indica que todos los que han participado o que han tenido responsabilidad en la cadena de producción del daño, tienen responsabilidad tanto de remediación como de reparación”.
Además, explicó que la Procuración General, que tiene a su cargo la acción ambiental, y la Fiscalía de Estado, responsable de la defensa de los intereses patrimoniales de la Provincia, han iniciado las acciones legales pertinentes. “Por eso se tramitan dos causas, una contenciosa administrativa para lograr la reparación. Y otra a través del fuero penal”.
Finalmente, de los Ríos destacó que hay un gobierno responsable que “desde el día uno que ocurriera este evento puntual está accionando de la forma correspondiente”. Y agradeció a los medios de comunicación “que formen parte de este mensaje para concientizar a la población de no acercarse al lugar para resguardar su seguridad personal”.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Los mejores corredores del país se convocaron en San Lorenzo, la competencia tuvo su acto inaugural en la Quebrada y participó la Selección Argentina de Trail Running.
Desde el Puesto de Control Fijo Trancas los gendarmes trasladaron a la ciudadana de nacionalidad boliviana hasta el Nosocomio local, donde evacuó 106 cápsulas. En total se decomisó 1 kilo 338 gramos de la droga.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.