
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
Funcionarios provinciales ofrecieron una conferencia de prensa con todos los detalles de las gestiones que llevan adelante el Ejecutivo Provincial y la Fiscalía de Estado para dar una solución definitiva a la situación de urgencia del pozo LO.X-10.
Salta07 de junio de 2025En conferencia de prensa, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto a integrantes del Comité de Crisis creado para abordar la situación del Pozo Loma de Olmedo X-10, expusieron las acciones que viene realizando el Gobierno Provincial para revertir la situación en la zona.
Estuvieron presentes: el director general de Hidrocarburos de la Secretaría de Minería y Energía, Pablo Guantay, el director de Fiscalización y Control de la Secretaría de Recursos Hídricos, David Lefavi, y el coordinador general de la Fiscalía de Estado Pablo Buccianti.
El titular de la cartera productiva explicó que se trata de un pozo perforado en 1983 por la empresa YPF, en ese entonces Sociedad del Estado, de un área que luego fue concesionada a distintas empresas. La última es President Petroleum S.A., que actualmente opera en la zona. Forma parte de un conjunto de pozos perforados por YPF SE durante su operación en la cuenca hidrocarburífera norte.
De los Ríos señaló que, desde el inicio de la gestión, se ha trabajado para identificar los pozos que no han tenido el debido proceso de abandono e iniciando gestiones con la petrolera estatal. “Muestra de esto es que la empresa YPF ya está trabajando también en el rescate de explosivos, que es otra cuestión que había que resolver”.
En 2023, cuando se registró la situación en el pozo, con la detección de una fuga de gas y fluidos, desde la Dirección General de Energía e Hidrocarburos, dependiente de la Secretaría de Minería y Energía, se iniciaron las acciones pertinentes, con las debidas verificaciones en campo y las intimaciones a la concesionaria actual. Se tomaron las primeras medidas de prevención con el acondicionamiento de una pileta de contención para los fluidos. Se requirió a President Petroleum S.A la presentación del plan de abandono definitivo del pozo y ejecución de las tareas de acuerdo con la normativa ambiental vigente.
“Hace diez días comenzó la surgencia de gases. Inmediatamente participamos en identificar el fenómeno, para hacer los controles correspondientes. Actualmente hay presencia de gases de dióxido de carbono en un 95% y un 5% de metano, por lo que determinamos una zona de exclusión de un perímetro de 200 metros por seguridad”, explicó el funcionario.
“Quiero llevar absoluta tranquilidad a la comunidad de La Estrella, y también a los puesteros que están a más 800 metros. Mientras se respete la zona de exclusión que está siendo cercada no hay amenazas para la vida de las personas ni los animales”, subrayó de los Ríos.
Por su parte, Buccianti expuso cuestiones vinculadas a la demanda ambiental iniciada contra seis empresas, entre ellas President Petroleum S.A., E.P.P. Petróleo S.A., Tripetrol Petroleum S.A., Netherfield Corporation Sucursal Argentina, Petrolera San José S.R.L. e YPF S.A., por los daños generados en el área afectada: “La Ley General del Ambiente, en su artículo 31, indica que todos los que han participado o que han tenido responsabilidad en la cadena de producción del daño, tienen responsabilidad tanto de remediación como de reparación”.
Además, explicó que la Procuración General, que tiene a su cargo la acción ambiental, y la Fiscalía de Estado, responsable de la defensa de los intereses patrimoniales de la Provincia, han iniciado las acciones legales pertinentes. “Por eso se tramitan dos causas, una contenciosa administrativa para lograr la reparación. Y otra a través del fuero penal”.
Finalmente, de los Ríos destacó que hay un gobierno responsable que “desde el día uno que ocurriera este evento puntual está accionando de la forma correspondiente”. Y agradeció a los medios de comunicación “que formen parte de este mensaje para concientizar a la población de no acercarse al lugar para resguardar su seguridad personal”.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
La mujer habría fotografiado la documentación de la damnificada para luego utilizar su cuenta bancaria y realizar compras. Además, se habrían efectuado transferencias a la hija de la acusada, quien también enfrenta cargos.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El Ministerio de Turismo y Deportes acompaña una nueva edición de Degustar, evento que promueve el desarrollo del sector vitivinícola y gastronómico de la provincia. La conferencia de prensa será mañana miércoles 30 de julio a las 12 en el Hotel Dazzler.
Participaron 45 familias inscriptas en el IPV. Del total de lotes, tres fueron destinados a casos especiales y el resto a demanda libre.
Será el 2 de agosto, de 10 a 18 horas, en el Parque del Bicentenario, Parque de la Familia y Parque Sur. Se entregarán ecopesos a quienes acerquen materiales reciclables, que luego podrán canjearse por premios sorpresa.
El pago de haberes se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente y continuará con Salud, Seguridad y el resto de la administración pública.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
Se secuestraron más de 10 kilos de marihuana. Tres hombres fueron detenidos. El procedimiento fue en la ruta provincial 11. El operativo se hizo en el marco del trabajo preventivo que realiza la Policía de Salta en las diferentes jurisdicciones de la provincia.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.