Salta Resalta: la campaña de invierno que posiciona a la provincia como un destino único y multisensorial

En Córdoba, el Ministerio de Turismo realizó una acción experiencial que incluyó degustaciones de vinos de altura y platos típicos, espectáculos de danzas en vivo e intervenciones visuales con paisajes salteños.

Sociedad14 de junio de 2025
102223-salta-resalta-la-campania-de-invierno-que-posiciona-a-la-provincia-como-un-destino-unico-y-multisensorial

En el marco de una acción promocional en la ciudad de Córdoba, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta presentó “Salta Resalta”, la nueva campaña de comunicación diseñada para esta temporada de invierno. El objetivo es claro: destacar a Salta como un destino turístico auténtico, diverso y con una identidad inconfundible.

Durante el evento, se realizó una acción experiencial que incluyó degustaciones de vinos de altura y platos típicos, espectáculos de danzas en vivo e intervenciones visuales con paisajes salteños, acercando al público cordobés una muestra de lo que podrán vivir durante sus vacaciones en la provincia.

La campaña propone un enfoque creativo, visual y emocional para posicionar los principales atributos de Salta: su naturaleza imponente, su gastronomía regional, su cultura viva, sus pueblos auténticos y la hospitalidad de su gente. A través del concepto “Salta Resalta”, se busca transmitir cómo la provincia resalta y se destaca dentro del mapa turístico nacional e internacional.

17926-salta-resalta-la-campania-de-invierno-que-posiciona-a-la-provincia-como-un-destino-unico-y-multisensorial

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, expresó: “Córdoba es uno de nuestros mercados emisores más importantes. Los cordobeses no solo nos eligen, sino que vuelven. Y eso habla del vínculo emocional que construimos como destino. Con esta campaña queremos invitar a redescubrir Salta, vivir sus paisajes, su cultura, su gente. Y hacerlo con una agenda de más de 1.000 actividades para estas vacaciones.”

La acción forma parte de una estrategia de promoción nacional que incluye medios tradicionales, plataformas digitales, ferias, prensa especializada y acciones presenciales en puntos clave del país. Este año, Salta proyecta recibir a más de 300.000 visitantes durante el receso invernal, consolidando su posición como uno de los destinos más elegidos del norte argentino.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
nestor-kirchner

Néstor Kirchner, el presidente que desendeudó a la Argentina

Sociedad28 de octubre de 2025

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

G4XTy6mXIAAVxPT

El BCRA lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Sociedad28 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

javier-milei-preocupadojpg

Así es la reforma laboral que impulsa Milei

Sociedad27 de octubre de 2025

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Lo más visto
javier-milei-preocupadojpg

Así es la reforma laboral que impulsa Milei

Sociedad27 de octubre de 2025

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

nestor-kirchner

Néstor Kirchner, el presidente que desendeudó a la Argentina

Sociedad28 de octubre de 2025

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.