
El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
Sociedad18 de junio de 2025El informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) indicó que durante abril de 2025 la producción del sector creció un 1% respecto al mes anterior, como resultado de incrementos planificados en los niveles de fabricación. No obstante, al comparar con el mismo mes del año pasado, se observaron caídas en todos los subsectores, con excepción de los productos básicos intermedios e inorgánicos. En el acumulado del año, los niveles de producción continúan reflejando una tendencia negativa.
En cuanto a las ventas locales, la reseña de la Cámara registró un incremento del 17% en comparación al mes de marzo 2025, impulsado por un mayor volumen de comercialización en casi todos los subsectores, salvo en finales termoplásticos y básicos orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, frente al mismo mes de 2024, el crecimiento fue moderado, con una variación positiva del 4%. Por su parte, el acumulado del año muestra una caída del 15%.
Respecto a las exportaciones, el informe señala una disminución del 2% en abril respecto al mes anterior de este año. Esta baja también se refleja en la comparación interanual, aunque el acumulado del primer cuatrimestre muestra una suba del 28%, destacando el esfuerzo de las empresas por sostener su inserción internacional pese a la volatilidad del contexto.
Por su parte, el informe realizado por la CIQyP® sobre las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) señaló que durante abril de 2025 la producción creció un 3% respecto del mes anterior, registrando además una suba del 8% en la comparación interanual y del 4% en el acumulado del año. Las ventas locales mostraron un incremento mensual del 4%, aunque se observó una caída del 7% interanual y del 8% en el acumulado. En cuanto a las exportaciones, se registró una leve baja del 2% en abril respecto a marzo, pero con incrementos del 14% en términos interanuales y del 43% en el acumulado anual.
Durante abril de 2025, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 5,92% inferior al mismo mes del año anterior, con descenso del 3,15% en las importaciones, mientras que las exportaciones crecieron un 0,88%.
En cuanto al uso de la capacidad instalada, de las industrias que contribuyen con información para el informe de la CIQyP®, esta registró que durante abril de 2025 tuvo un uso promedio del 43% para productos básicos e intermedios y del 70% para productos petroquímicos.
En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante abril 2025, fueron de 257 millones de dólares, acumulando un total de USD 1.020.000.- millones en el primer cuatrimestre del año.
“El desempeño de abril confirma una leve recuperación en algunos indicadores, como producción y ventas locales, aunque los desafíos persisten en el frente interanual y en el sostenimiento del crecimiento exportador. Es clave que la tendencia de mayor consumo doméstico se consolide para potenciar la demanda y es clave para nuestro sector al ser `Industria de Industrias´ ”, destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).
Resumen Ejecutivo y Panorama Sectorial
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros), finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes); y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).
El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
El procedimiento se realizó esta madrugada en un salón de eventos en el marco de un operativo preventivo. El organizador, un hombre de 32 años fue infraccionado por la Ley Contravencional. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Las ráfagas podrían alcanzar los 140 km/h durante la tarde de hoy, afectando principalmente zonas altas y expuestas.
El encuentro, que se está llevando adelante este sábado y tendrá una duración de 15 horas ininterrumpidas, reúne a equipos profesionales, creadores de contenido y fanáticos del gaming de distintos países en el Centro de Convenciones.
El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.
El temporal a inicios de la próxima semana dejará fuertes vientos e importantes acumulaciones de lluvia, que superaría en pocas horas lo que llueve normalmente en todo agosto. Te contamos cuáles serán los sectores más comprometidos.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Debido a este evento, las precipitaciones podrían superar lo que normalmente llueve en todo el mes de agosto.
A raíz de una investigación impulsada por efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas de Clorinda, identificaron y localizaron a un ciudadano argentino responsable del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina, hacia la República de Chile.
En comparación con junio, el indicador refleja un aumento mensual del 1,9%, en línea con el dato de inflación difundido también por el Indec.
Desde la Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, se avanza con la ejecución de obras de urbanización.
El temporal a inicios de la próxima semana dejará fuertes vientos e importantes acumulaciones de lluvia, que superaría en pocas horas lo que llueve normalmente en todo agosto. Te contamos cuáles serán los sectores más comprometidos.
La feria se consolida un año más como un espacio de encuentro para las familias, donde además de disfrutar de nuestras tradiciones se promueve el desarrollo de la economía local y se fortalece la identidad cultural de la región.
El encuentro, que se está llevando adelante este sábado y tendrá una duración de 15 horas ininterrumpidas, reúne a equipos profesionales, creadores de contenido y fanáticos del gaming de distintos países en el Centro de Convenciones.
El procedimiento se realizó esta madrugada en un salón de eventos en el marco de un operativo preventivo. El organizador, un hombre de 32 años fue infraccionado por la Ley Contravencional. Intervino la Fiscalía Penal 3.