
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
En el primero, los gendarmes detectaron un doble fondo en la caja de carga de un vehículo que contenía 34 kilos de cocaína. La conductora fue detenida. El segundo tuvo lugar sobre la intersección de las Rutas Nacionales N° 9 y N° 34, en donde detuvieron a una ciudadana que viajaba en un colectivo de larga distancia con 9 kilos de “cannabis sativa” en su equipaje.
Policiales / Judiciales08 de marzo de 2025Los efectivos de la Sección “Joaquín Gonzalez” dependiente del Escuadrón 45 “Salta” desplegados sobre la Ruta Provincial N° 30 en la intersección con la Ruta Nacional N° 16, detuvieron la marcha de un vehículo Chevrolet modelo S10 que era conducido por una ciudadana mayor de edad.
Al momento de la inspección, los funcionarios notaron anomalías en el sector de la caja de carga debido a que observaron signos de soldaduras recientes. Esto derivó en un control exhaustivo que culminó con el hallazgo de un doble fondo en los paneles laterales de la caja en donde estaban alojados 33 paquetes rectangulares embalados en cintas de distintos colores.
Inmediatamente, en presencia de testigos, los uniformados realizaron la prueba de campo Narcotest que dio como resultado positivo para cocaína con un peso total de 34 kilos 696 gramos.
La Unidad Fiscal de Salta ordenó la detención de la involucrada como así también, el secuestro de la droga y del rodado.
En el segundo operativo, personal de la Sección “Cabeza de Buey” en la intersección de las Rutas Nacionales N° 9/34 a la altura del kilómetro 1.545, controló un ómnibus de larga distancia proveniente de la provincia de Jujuy con destino la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al inspeccionar el sector de la bodega detectaron que una valija poseía un peso excesivo, la cual al ser abierta frente a testigos vieron que poseía nueve paquetes con una sustancia vegetal en su interior que al ser sometida a la prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para marihuana con un peso total de 9 kilos 938 gramos.
Además, los funcionarios lograron identificar a la pasajera dueña del equipaje y el estupefaciente. De esta manera, la Unidad Fiscal Federal de Salta ordenó la detención de la involucrada como así también el decomiso del estupefaciente.
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Esta mañana se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía se procedió a la lectura de la sentencia.
La investigación fue originada por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Tres personas fueron detenidas. Se secuestraron alrededor de 50 dosis de droga. Intervino la Fiscalía Penal local.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar. Tras ser informada por la escuela, la madre se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 y solicitó la exclusión del domicilio de quien fue su pareja durante diez años.
Fue esta tarde en avenida Manero, durante un patrullaje preventivo de motoristas. Una persona quedó a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se realizó esta mañana en avenida Libertador y Circunvalación Oeste. La situación fue detectada a través de patrullaje preventivo. Secuestraron 12 caballos. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
La petrolera lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6%.
El calendario de ANSES ya está disponible: incluye aumentos por inflación, bonos extraordinarios y una agenda detallada para cada prestación social en julio 2025.
El viernes 11, el sábado 12 y domingo 13 de Julio, se llevará a cabo una nueva edición de la Carrera de Todos.
Los tres convenios representan un paso significativo en la construcción de una agenda penal regional colaborativa y moderna, con enfoque en la innovación tecnológica, la eficiencia en la persecución penal y el fortalecimiento de la cooperación institucional entre los Ministerios Públicos de Salta y Jujuy.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización para el séptimo dispositivo de la provincia. Además, el funcionario participó en la recepción de importantes donaciones para ese nosocomio.