
Salta consolida su liderazgo turístico: balance de gestión del primer semestre 2025
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
Salta08 de julio de 2025
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta compartió un balance de los principales avances de gestión durante el primer semestre de 2025, destacando acciones que consolidan a la provincia como destino turístico competitivo y sostenible.
“Con planificación, diálogo y trabajo en equipo, transformamos la gestión en resultados concretos, para que el turismo sea motor de desarrollo local en cada rincón de Salta, fortaleciendo la identidad, la sostenibilidad y el empleo genuino en todo el territorio”, señaló la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.
Entre los hitos más relevantes se destaca la reactivación de la ruta aérea Salta-Panamá con Copa Airlines, que comenzará a operar en septiembre con tres frecuencias semanales, ampliando la conectividad internacional con más de 80 destinos a través del hub de Tocumen.
En materia de promoción y posicionamiento, se ejecutaron campañas estacionales de alto impacto para verano, Semana Santa e invierno con fuerte presencia nacional; se lanzó la campaña “Este invierno, abrígate con nuestro poncho salteño” y se desarrollaron workshops y activaciones en Buenos Aires y Mendoza con la participación de más de 40 actores público-privados. Además, la campaña de precios “Código Salta” incentivó la demanda en temporada baja con descuentos, activaciones y promoción multicanal.
En el trabajo articulado con municipios, se presentaron el calendario Güemesiano y el de Semana Santa con propuestas para disfrutar en todas las regiones de la provincia; se realizó el 27º Encuentro Nacional de Municipios Turísticos con 120 referentes del país y 28 representantes de municipios salteños y el 1º Encuentro de Gestores Públicos Turísticos y Deportivos con la participación de más de 49 referentes municipales, fortaleciendo el federalismo y el desarrollo local.
En materia de financiamiento y competitividad, se fortaleció la oferta turística local con la implementación del Fondo de Emprendedores Turísticos, que financiará más de 70 proyectos innovadores y sostenibles en toda la provincia. Se implementaron medidas de reducción fiscal, como la baja de alícuotas de Ingresos Brutos y la eliminación de 29 tasas provinciales, junto a una reducción del 2% en la tasa de créditos del CFI para turismo, además de presentarse nuevas líneas de crédito para cámaras y prestadores.
En capacitación y sensibilización, se llevó adelante el Curso Formativo para Gestores Turísticos Municipales, capacitaciones en Organización de Eventos y Congresos en Centro de Convenciones de Cafayate y la campaña “Huellas de Güemes” con cápsulas audiovisuales que fortalecen la memoria colectiva. Se realizaron talleres sobre normativas vigentes a prestadores, municipios y fuerzas de seguridad, destacando la participación en el 1º Congreso de Policías Turísticas.
En materia de sostenibilidad y calidad, se trabajó en el Programa de Gestión Integral para Municipios Turísticos Sostenibles en El Jardín y San Antonio de los Cobres, se mantuvo el seguimiento de la certificación ISO en oficinas de información turística certificadas y se generó la “Carta de Servicios” para facilitar el acceso de los municipios a herramientas provinciales.
En relación con la fiscalización turística, se realizaron 454 controles en toda la provincia, con 231 actas de infracción, reflejando un trabajo sostenido de ordenamiento y seguridad para el visitante. Se actualizó la normativa y se modificaron los requisitos de habilitación del Registro de Alquileres Temporarios; y en materia de accesibilidad, se revalidaron certificaciones en siete organismos y se sumó uno nuevo.
En el impulso de nuevas experiencias turísticas, se gestionaron mejoras en rutas turísticas y coordinación con Vialidad, con la colocación de tachas reflectivas en puntos clave de la Ruta del Vino y corredores estratégicos. Se avanzó con la expansión de la app Sendero de Salta, el cierre del Programa OVOP en Guachipas, el IV Concurso Provincial de la Empanada con más de 2.000 participantes, y la Semana del Malbec de Altura como acción estratégica de promoción enoturística. Además, se renovaron los manuales de venta de biddings turísticos, se actualizó el sitio web de Experiencias Turísticas con más de 150 propuestas y se elaboró un Manual de Experiencias de Alta Gama para potenciar el turismo de lujo. También se creó una mesa técnica con Parques Nacionales y Vialidad para mejoras de accesos y conectividad en áreas protegidas.
El segmento de turismo de reuniones (MICE) tuvo un semestre activo con la participación de más de 11.500 asistentes en congresos, ferias y workshops, junto con la postulación de Salta como sede del II Encuentro Nacional de Bodas Destino.
Además, Salta fue protagonista de eventos deportivos de impacto turístico, como el Raid Columbia, el Desafío de las Nubes y el RunningTrip, que convocaron a más de 5.500 corredores y ciclistas, un importante movimiento turístico y una amplia difusión en medios periodísticos de todo el país.
Finalmente, la provincia logró la postulación de seis destinos salteños al programa Best TourismVillages de ONU Turismo, siendo la jurisdicción con más candidaturas a nivel nacional, en línea con la política de desarrollo turístico sostenible. En tanto en la instancia de preselección nacional Salta consiguió una postulación internacional a través de Seclantás.
“Estos logros reflejan el compromiso de Salta con un turismo que genera trabajo, preserva la cultura e impulsa la economía local. Vamos a seguir trabajando de forma articulada con los municipios y el sector privado para que cada salteño sienta al turismo como un motor de oportunidades”, concluyó Arancibia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta


Equipos salteños de escuelas técnicas ganaron el primer y segundo puesto en la Copa Robótica Argentina 2025
Sociedad28 de agosto de 2025La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.

Alerta amarilla por la Tormenta de Santa Rosa en Buenos Aires y otras provincias: lluvias fuertes y granizo
Sociedad28 de agosto de 2025El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por la Tormenta de Santa Rosa. Habrá lluvias fuertes en el AMBA y anuncian ciclogénesis.

El Gobierno de la provincia inició obras para mejorar el servicio en la zona oeste alta de Tartagal
Municipios27 de agosto de 2025Se trata de la optimización del sistema de agua potable que beneficiará a más de 25 mil vecinos de distintos barrios.

Demorada por intentar ingresar droga a una comisaría de Orán
Policiales / Judiciales27 de agosto de 2025Ocurrió ayer, cuando una mujer se presentó a entregar alimentos a un detenido. Tras realizar la inspección, detectaron envoltorios con marihuana. Intervino la Fiscalía Penal 1.

El encuentro iniciará a las 15 y se extenderá a las 19 hs en el Mercado Artesanal, San Martín 2555. Participarán más de 18 Centros de Jubilados y Clubes de abuelos. Habrá feria gastronómica y muestra de danzas tradicionales. La entrada es gratuita.

Diálogos.gob: cierra el ciclo con la entrevista al vicegobernador Antonio Marocco
Salta27 de agosto de 2025El ciclo Diálogos.gob concluirá hoy con la participación del vicegobernador Antonio Marocco, quien será entrevistado por los periodistas Miguel Gómez y Dolores Plaza. La transmisión se realizará en vivo, a partir de las 19, a través de las cuentas oficiales de Facebook y YouTube del Gobierno de Salta.

La Dirección Provincial de Vialidad sumó nuevas maquinarias con una entrega realizada por el gobernador Sáenz
Salta26 de agosto de 2025Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.

Cronograma de pagos para la Administración Pública correspondiente a agosto 2025
Salta26 de agosto de 2025Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.

Salta suma una nueva ruta internacional: desde enero habrá vuelo directo a Florianópolis
Salta26 de agosto de 2025Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.

Sáenz: ”La seguridad es política de Estado, por eso en mi gestión renovamos casi el 50% del parque automotor policial”
Salta25 de agosto de 2025El Gobernador realizó una nueva entrega de móviles a la Policía de Salta. Son 15 camionetas y 10 motos para seguridad urbana. En 5 años, se sumaron más de 300 unidades y se anunció la pronta incorporación de 48 motocicletas más.

Expo realizada en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la localidad, el Intendente Subelza fue invitado por la Escuela Madre Teresa de Calcuta. Escuela organizadora del evento.

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol
Sociedad27 de agosto de 2025El Gobierno nacional adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.

Se fortalece la atención sanitaria a Comunidades Originarias de Mosconi
Municipios27 de agosto de 2025El ministro Mangione se reunió con caciques de las comunidades de la zona. Anunció la llegada del programa "extramuros" el próximo mes, que llevará a médicos especialistas para realizar controles y coordinar la atención; la incorporación de facilitadores bilingües y se agilizará la otorgación de turnos.

El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. En el lugar funciona el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría 1 de la localidad. El Ministro anticipó que se proyecta un Centro de Videovigilancia local. Además anunció más recursos para la División Rural de la Policía.

El Gobierno de la provincia inició obras para mejorar el servicio en la zona oeste alta de Tartagal
Municipios27 de agosto de 2025Se trata de la optimización del sistema de agua potable que beneficiará a más de 25 mil vecinos de distintos barrios.

