
La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Desde las 15, en la Usina Cultural, múltiples espacios culturales de la ciudad se llenarán de lecturas, talleres, música y presentaciones para todas las edades.
Salta11 de octubre de 2025
Mañana domingo 12 de octubre, la Feria del Libro de Salta ofrecerá una programación diversa que invita a disfrutar de la literatura, el arte y el pensamiento contemporáneo en distintos espacios de la ciudad. Desde las 15 horas, las actividades se desplegarán en la Usina Cultural, el Café Literario, el Café Zorrilla y la Casa de la Cultura, con propuestas para públicos de todas las edades.
La jornada comenzará a las 15, con el “Harry Potter Book Day”, promovido por la editorial británica Bloomsbury. El encuentro internacional convoca a los fanáticos de la saga para compartir una tarde mágica en el Hall del Teatro de la Usina Cultural.
En paralelo, en la Sala de Formación, Paola Delgado coordinará el Taller para una dramaturgia salteña, destinado a repensar la creación escénica local.
A las 16 horas, Roxana Pardo, conocida como la Payabibliotecaria, desarrollará talleres para las infancias en Mundo Pequeño. En simultáneo, el Café Literario recibirá a Laura Belén Navallo Coimbra, del ICSOH-CONICET-UNSa, quien presentará “Hacer cultura: Arte y política en Salta contemporánea”. También a las 16, Juana Cartonera presentará el ciclo de poesía Bajo la Parra en el Café Zorrilla.
La programación continuará a las 17, con poesía, mitos y psicología, a cargo de la Raquel Guzmán y Mario Vázquez en el SUM de la Usina Cultural. En la Sala de Formación, Alejandro Luna de El Demiurgo presentará la edición bilingüe de “Haikus de la Puna”, mientras que en el Hall del Teatro, Víctor Aybar (El Guadal) compartirá “Mariposa doble que gira sin cesar”. En el Café Zorrilla, la mesa musical Libertad sonora reunirá a Elías Córdoba, María Antonia Rey Lebrón y Analía Palombo con las propuestas “La china milonga” y “Sonidos de nuestra tierra: el bombo”.
En tanto, a las 18 horas, el SUM de la Usina Cultural será escenario de la mesa editorial Del manuscrito al libro con la participación de Argentina Mónico, Silvana Irigoyen y Emilia Baigorria. En el Teatro, Marcelo Araoz Ruibal presentará “Coronel Bonifacio Luis de los Llanos”, mientras que en la Sala de Formación se dará a conocer “El Tesoro de Villa; el Tapao de la Cruz”, de Emilio Gradín Romano y José Ablomé Gradín Tevez. En el Café Zorrilla, Vinicio Fornari de Aru Editorial presentará “Tierralibre”, y en el Café Literario, Noelia Fath mostrará “Cuando florece el Bambú” (Araoz Ediciones).
La celebración del “Harry Potter Book Day” continuará en Mundo Pequeño a las 18 horas, invitando nuevamente a revivir la magia de Hogwarts en familia.
Desde las 19 horas, el SUM recibirá al Taller Literario Universo Imaginario (Aru Editorial), y en el Hall del Teatro se presentará “La Corona de Yndias” de Daniel Lange (Juana Manuela). En la Sala de Formación, Gustavo Flores de La Mancha ofrecerá Dibujando trazo a trazo, mientras que en el Café Zorrilla se leerá la antología Cicatrices, compilada por Rosana Zeballos (Equinoxio).
A las 19.30, la danza subirá al escenario del Teatro con “Los amores de Lola: Mármol, bajo la dirección” y coreografía de Melisa D’Amato, con asistencia de Natacha Camila Hoyos.
A las 20 horas, la Sala de Formación albergará “El camino del Kumquat // Error 404”, de Meliza Ortiz y Emilce Martínez (Almadegoma Ediciones). En el SUM, se presentará “Fanfiction Argentino Vol. 1”, compilado por Lila Negra (Ojo de Loca), mientras que el anfiteatro será escenario de la charla Pensar al otro a cargo de Darío Sztajnszrajber, filósofo, escritor y reconocido divulgador argentino. En el Café Zorrilla, Estefanía Herrera presentará Diestra (El Guadal).
A las 20.30, el Café Literario recibirá el ciclo “Kuni”, una propuesta que combina lectura y música con María José Herrera, Itatí Grech y el Grupo de Experimentación de lectura performática dirigido por Gaetano Tornello, junto a la música de Popa y Luvalimon.
El cierre de la jornada comenzará a las 21 horas con “Cantata a la almita Sibila”, de Delicia Encarnación Valdez (Letras Libres Ediciones), en el SUM de la Usina Cultural. Finalmente, a las 22 horas, Mariana Carrizo rendirá homenaje a Manuel J. Castilla con una Serenata en coplas y guitarras, acompañada de poetas y cantores invitados, en la Casa de la Cultura (Caseros 460).
El cierre de la feria más importante de la Provincia se realizará con una jornada intensa y plural, donde la palabra escrita y hablada, junto a la música, la danza y la magia literaria volverán a encontrarse para celebrar la cultura salteña en su máxima expresión.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

Dos miembros de la Guardia Nacional están en estado crítico tras haber sido baleados a metros de la Casa Blanca mientras Donald Trump se encontraba en Florida.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital de Orán e intervenido quirúrgicamente.

La provincia presentó oficialmente la Tarjeta Joven, un programa que ofrece beneficios y acompañamiento a jóvenes de 16 a 35 años mediante descuentos, formación y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, verificaron los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 vuelos internacionales en simultáneo.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la denuncia de tres hechos ocurridos en diferentes empresas del predio, cometidos mediante maniobras de violentados y descuidista, la Fiscalía inició la investigación, lo que permitió la detención de tres individuos involucrados.

En medio de la espesura del monte y bajo escasa visibilidad, gendarmes observaron a un grupo de personas que transportaban la droga sobre sus hombros y al percatarse de la presencia del personal de la Fuerza, descartaron la carga y dispararon con armas de fuego hacia los uniformados. Se pudo repeler la situación y detener a una persona.

