
Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.
En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.
Salta25 de noviembre de 2025
En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, el gobernador Gustavo Sáenz acompañó al embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, al recordar a las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni y a todas las mujeres víctimas de la violencia y la injusticia.
En la quebrada de San Lorenzo, el Gobernador agradeció la presencia del Embajador con quien coincidió en su compromiso por la verdad y la justicia en el trágico caso que involucra a Cassandre Bouvier y Houria Moumni. "Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune. Desde el Gobierno de Salta, el Gobierno nacional y el de Francia estamos trabajando conjuntamente para que eso ocurra”, subrayó Sáenz. Además, indicó que se comunicó con el padre de Cassandre, Jean Michael Bouvier, quien no pudo asistir por problemas de salud.
En tanto, el Embajador dijo: “Vine con un espíritu de humildad en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género”, expresó remarcando su “respeto al Estado de Derecho Argentino, a la separación de poderes y la justicia salteña”.
Agradeció la decisión de designar a un nuevo equipo de investigación en el caso de las turistas francesas “para que pueda haber justicia y verdad”, ya que consideró: “Quedan cosas por aclarar, responsabilidades y confiamos que este nuevo equipo pueda establecer todo lo que ocurrió, la verdad, y que se pueda hacer justicia”.
Por último, destacó la presencia del Gobernador y reconoció el compromiso con la Verdad y la Justicia.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó en diciembre de 1999 los 25 de noviembre como la fecha que busca concientizar y movilizar esfuerzos para eliminar la violencia contra la mujer a nivel global.
También estuvieron presentes el intendente de San Lorenzo Manuel Saravia, la secretaria de Gobierno, Paula Benavides.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

La intervención se realizó esta madrugada tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911. El hecho ocurrió en barrio Sagrado Corazón.

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.

El certamen estuvo destinado a estudiantes de técnicas con orientación en Construcciones. Participaron instituciones de Salta, Chicoana, Metán e Isla de Cañas, tanto en modalidad presencial como virtual.

La Secretaría de Modernización invita a la capacitación virtual asincrónica “EsencIA” impulsada por Eidos Global y Google. Se busca fomentar la inclusión digital y el uso responsable de las herramientas tecnológicas. Las inscripciones están habilitadas y ya se puede iniciar la cursada.

La provincia activa medidas preventivas y de control luego de confirmarse cuatro casos de sarampión en viajeros que transitaron por Argentina. Se intensifica la búsqueda de casos febriles exantemáticos, el monitoreo en zonas fronterizas y las acciones de respuesta inmediata ante eventuales contactos.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y un impacto económico superior a los $8.350 millones, reflejo de un desempeño equilibrado en los principales destinos. Esto representa un crecimiento del 24,8% respecto del mismo fin de semana de 2024.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.

Fue durante un patrullaje preventivo en avenida Packam y Paso de los Andes. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y un impacto económico superior a los $8.350 millones, reflejo de un desempeño equilibrado en los principales destinos. Esto representa un crecimiento del 24,8% respecto del mismo fin de semana de 2024.

El Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

