Anta: Investigan las causas de un incendio con una víctima fatal en Centro 25 de Junio

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Policiales / Judiciales25 de noviembre de 2025
mOPjiOwk

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, investiga las circunstancias en torno a la explosión y posterior incendio registrado la tarde del domingo 23, en un campamento de trabajo rural ubicado en el Centro 25 de Junio, departamento Anta.

Como consecuencia del siniestro, se confirmó el fallecimiento de un trabajador de 36 años de edad, quien fue identificado y es oriundo de Río del Valle. Se practicó el examen cadavérico correspondiente y posteriormente el cuerpo fue entregado a sus familiares. 

Un segundo trabajador, de 39 años, fue derivado al hospital de Joaquín V. González con heridas leves, mientras que el resto de sus compañeros logró evacuar a tiempo y recibió asistencia médica por quemaduras de menor consideración.

De acuerdo con las primeras averiguaciones, el incendio se habría iniciado a partir de una fogata realizada por los propios trabajadores, ubicada muy cerca de las estructuras del campamento, que contaba con dos habitaciones, un comedor y un depósito de combustible. La presencia de este material inflamable fue decisiva en la rápida propagación del fuego.

Alertados por la empresa agropecuaria, acudieron al lugar efectivos del Destacamento Policial 25 de Junio, junto a personal de la División Seguridad Urbana 5 y de la Sección Técnica de Bomberos 5, dándose inmediata intervención a la Fiscalía.

La fiscal García Pisacic continúa con la investigación y dispuso diversas medidas tendientes a determinar con precisión las causas del hecho y establecer eventuales responsabilidades, entre ellas la inspección ocular y el peritaje técnico en el lugar, el secuestro de restos y materiales vinculados al foco ígneo, la toma de muestras para análisis pericial, el relevamiento fotográfico y planimétrico del campamento, la recepción de declaraciones testimoniales a los trabajadores y personal de la empresa, así como el requerimiento de documentación relacionada con las condiciones laborales y de seguridad en el predio.

MPFS

Últimas noticias
105094-el-gobierno-refuerza-el-trabajo-con-bolivia-ante-el-riesgo-sanitario-por-sarampion

Salta refuerza el trabajo con Bolivia ante el riesgo sanitario por sarampión

Municipios25 de noviembre de 2025

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

Te puede interesar
Lo más visto