Huertas de comunidades originarias en Capiazuti recibieron asistencia

En la zona Emergencia Sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, con la asistencia del Gobierno provincial lograron pasar en muchos casos de la producción para autoconsumo a la comercialización del excedente.

Municipios08 de julio de 2025
102601-huertas-de-comunidades-originarias-en-capiazuti-recibieron-asistencia

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable continúa presente en territorio realizando un trabajo de creación, apoyo y seguimiento de las huertas familiares y comunitarias, en el ámbito de la Mesa Interministerial. En esta oportunidad, un equipo de la Dirección de Planeamiento y Control de Gestión viajó a la localidad de Capiazuti (Departamento San Martín) para realizar la supervisión y asistencia, habitada por una comunidad del Pueblo Chané.

En Capiazuti, la comisión efectuó un seguimiento y acompañamiento y de la cosecha. La localidad mostró un progreso considerable, ya que hoy posee dos hectáreas y tuvieron muy buenas producciones de choclo y otras hortalizas. Eso pudo materializarse a raíz del apoyo brindado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, que asistió a la comunidad con semillas, mangueras, árboles frutales y capacitaciones y asesoramiento, con el objetivo de que obtengan la experiencia necesaria para llegar a ser productores, y no solamente que sus rindes sean para consumo propio.

18274-huertas-de-comunidades-originarias-en-capiazuti-recibieron-asistencia

Carlos Fallo, Director de Planeamiento y Control de Gestión dijo que: “los ayudamos a que comercialicen sus productos, ya que no poseen medios de movilidad para recorrer grandes distancias. El organismo provincial pone a disposición sus vehículos, y traslada lo cosechado a ciudades como Tartagal. Lo mismo ocurre para todas las localidades incluidas en la Emergencia Sociosanitaria”. 

Para contextualizar esta iniciativa, es importante saber que el desarrollo de huertas se lleva a cabo en el marco de la Emergencia Sociosanitaria. Inicialmente era un proyecto piloto implementado en dos comunidades, pero gracias al éxito obtenido se generó un efecto contagio. Actualmente hay en funcionamiento alrededor de 500 huertas y 7 invernaderos. Gracias a eso, lograron pasar en muchos casos de la producción para autoconsumo a la comercialización del excedente.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
104324-se-realizara-en-salta-un-encuentro-de-estudiantes-de-turismo

Se realizará en Salta un Encuentro de Estudiantes de Turismo

Salta11 de octubre de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes llevará adelante una jornada de formación e inspiración destinada a estudiantes de la provincia. Busca fortalecer la visión estratégica y las habilidades profesionales de las futuras generaciones del sector turístico.

Te puede interesar
Lo más visto
104359-suman-32-los-casos-de-leishmaniasis-cutanea-humana-en-la-provincia

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Salta10 de octubre de 2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

104324-se-realizara-en-salta-un-encuentro-de-estudiantes-de-turismo

Se realizará en Salta un Encuentro de Estudiantes de Turismo

Salta11 de octubre de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes llevará adelante una jornada de formación e inspiración destinada a estudiantes de la provincia. Busca fortalecer la visión estratégica y las habilidades profesionales de las futuras generaciones del sector turístico.