El Gobierno de Milei inició el proceso para privatizar AySA

"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", anunció Manuel Adorni.

Sociedad18 de julio de 2025
aysa

El Gobierno nacional anunció que inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA, a través de la venta del 90% del capital accionario en manos del Estado, según anunció este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni,

"El Gobierno inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA. Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", comunicó el portavoz durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Adorni explicó que la privatización se a través de un esquema mixto, “que combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico y una oferta pública inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores”.

El 10% restante está en poder de los empleados de la empresa, quienes se quedarán con esas acciones. Este mecanismo responde al Programa de Propiedad Participada.

Adorni precisó que “desde su estatización en 2006, AySA requirió aportes de los argentinos por US$ 13.400 millones”.

El vocero afirmó que “indicadores claves muestran que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa”, y subrayó los costos operativos.

En ese sentido indicó que “la dotación creció un 90% durante la gestión estatal y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanzó el 16% cuando supo ser del 4% promedio”.

Según información oficial, el proceso de privatización será regulado por la Comisión Nacional de Valores y permitirá modernizar el sector y mejorar el precio y la calidad del servicio.

Adorni dijo que en la última gestión de gobierno “se gastaron en AySA más de US$ 4.800 millones”.

“Con todo este presupuesto, la empresa funcionó como una plataforma de campaña. Hubo 200 millones de dólares destinados a obras y el 25% de esas obras se asignaron a Tigre y a Malvinas Argentinas, los dos municipios de donde provenía su cúpula directiva”, remarcó Adorni.

TELEFE Noticias

Últimas noticias
Te puede interesar
fifa-complice-por-su-pasividad-ante-el-genocidio-en-gaza-afirma-experto_6784ee67-b4f7-49c3-9f3b-a3838f231e36_medialjnimgndimage=fullsize

FIFA, cómplice por su pasividad ante el genocidio en Gaza, afirma experto

Sociedad18 de octubre de 2025

Mientras la selección de Israel (de blanco) era abucheada en cada partido de su clasificatorio al Mundial 2026, del cual ya quedó fuera, en las calles y en las afueras de diversos estadios y centros deportivos se incrementan las protestas para exigir que ese país sea expulsado de todas las competencias.

Lo más visto
20170-creatividad-y-desarrollo-estudiantes-saltenios-diseniaron-las-marcas-de-15-emprendimientos

Estudiantes salteños diseñaron las marcas de 15 emprendimientos

Salta20 de octubre de 2025

Mediante un convenio entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo y la Escuela de Bellas Artes, estudiantes próximos a graduarse en la carrera de Tecnicatura Superior en Artes Visuales con Orientación en Diseño Gráfico hicieron sus primeras prácticas profesionales.