
Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.
De enero a junio se notificaron 148 diagnósticos en Salta. Autoridades sanitarias garantizan la provisión de medicamentos a los pacientes y la realización de test para diagnosticar está infección.
Salta28 de julio de 2025
El Ministerio de Salud Pública informó que, durante el primer semestre de 2025, se confirmaron 148 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Salta. El 66% de los diagnósticos corresponden a hombres, es decir 98 personas.
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, informó que del total de casos, “89 corresponden a personas de 20 a 39 años, es decir, el 60,2% de los pacientes diagnosticados”.
En cuanto al acceso al tratamiento, la funcionaria remarcó que “los pacientes con VIH cuentan con su medicación”. Además, señaló que, si bien los reactivos están siendo restablecidos gradualmente por Nación, la Provincia ha garantizado la continuidad de los testeos utilizando recursos propios, con el apoyo de hospitales y centros de salud.
Durante el primer semestre, los meses con mayor cantidad de notificaciones fueron marzo, con 45 casos, y mayo, con 27. Le siguen enero con 23, abril y junio con 21 y febrero con 11 casos. En comparación con el mismo período de 2024, cuando se notificaron 185 casos, se observa una disminución del 20%.
El grupo etario con mayor prevalencia en lo que va de 2025 es el de jóvenes entre 20 y 29 años, con 52 diagnósticos. Le siguen los adultos de entre 30 y 39 años, con 37 casos. Ambos grupos acumulan más del 60% de los nuevos casos reportados. En total, el 91% de los diagnósticos corresponden a personas de entre 20 y 59 años, lo que evidencia una alta concentración en la población adulta joven.
Caporaletti destacó la importancia del uso adecuado del preservativo, señalando que "nos protege de la exposición directa a agentes infecciosos, garantizando nuestra seguridad y la de nuestra pareja".
A lo que agregó “además del uso del preservativo, es importante conocer el estado de salud de la pareja, realizar estudios de serología para VIH y Hepatitis, así como pruebas para detectar sífilis”.
Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere consulta médica previa. Asimismo, resaltaron que la vacuna contra la Hepatitis B es una herramienta eficaz para prevenir esta infección, y que el uso correcto del profiláctico durante las relaciones sexuales continúa siendo una de las principales medidas de prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
El preservativo como protección
Las instituciones sanitarias, a nivel internacional, recuerdan que el preservativo de látex tiene una efectividad del 98% en la prevención de contagio de infecciones de transmisión sexual y también para evitar embarazos no buscados.
Para que el resultado sea el esperado, se debe poner atención a las siguientes recomendaciones:
Ante cualquier inconveniente o consulta se sugiere acercarse al establecimiento de salud más cercano, llamar al 0800 3333 444, línea gratuita del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. También se puede solicitar información en el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública, avenida Sarmiento 625, teléfono (0387) 4215169. Correo electrónico http://[email protected].
Qué es el VIH
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico. Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades.
Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida).
Esto quiere decir que el sida es un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona (adquirida).
Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó una amplia jornada de formación con el objetivo de actualizar protocolos y fortalecer conocimientos para el abordaje del tránsito en general. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar las normativas viales.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Más de 5 mil policías trabajaron en el operativo de seguridad que se realizó en toda la provincia por las Elecciones Nacionales Legislativas 2025. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, destacó el servicio integral de la Fuerza Provincial que inició días atrás y concluyó esta noche. Se expidieron más de 7600 constancias por no emisión de voto.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

