En Salta suman 26 los casos de hidatidosis

Se trata de una enfermedad parasitaria transmitida por perros que afecta principalmente al hígado y los pulmones de las personas. El 46% de los casos se registraron en los departamentos Rivadavia y Capital. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Salta08 de agosto de 2025
103124-en-salta-suman-26-los-casos-de-hidatidosis

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 30, comprendida entre el 20 y el 26 de julio.

Enfermedades zoonóticas

Se han notificado dos nuevos casos de hidatidosis, en el departamento Capital, durante la última semana epidemiológica. El acumulado en 2025 es de 26 casos.

Del total de confirmados, 6 se registraron en Rivadavia, 2 en Cachi, 4 en San Martín, 1 en La Poma, 1 en Orán, 6 en Capital, 3 en General Güemes, 1 en Rosario de Lerma, 1 en Cafayate y 1 en Molinos. El 46% de los casos está distribuido en los departamentos Rivadavia y Capital.

La hidatidosis es una enfermedad causada por el parásito Echinococcus granulosus, transmitido por los perros a través de sus heces. Los huevos del parásito contaminan el agua, el pasto y otros objetos.

La infección ocurre cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas, especialmente en niños, a través de actividades como besar o dejarse lamer por el perro, consumir verduras o agua contaminada, entre otras.

Las personas enfermas desarrollan quistes en el hígado y los pulmones, aunque también pueden llegar a otros lugares del cuerpo. Los pacientes con quistes hidatídicos pueden no tener síntomas hasta que aumenta el tamaño y aparece sintomatología.

Se notificaron, además:

  • Hubo un caso de araneismo. Acumulado: 9 casos
  • Se han notificado cuatro picaduras de alacranes. El acumulado, en lo que va del año, es de 320 casos.
  • Se han notificado 24 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 10 en Capital, 9 en San Martín y 5 en Orán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 485 casos.
  • No hubo casos de ofidismo. Acumulado: 53 casos
  • No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 4 casos
  • No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 65 casos
  • No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 3 casos
  • No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso
  • No hubo casos de leptospirosis.
  • No hubo casos de rabia animal. Acumulado: 3 casos

Hepatitis Virales

No se registraron casos en la SE 30. El acumulado anual es de 16 positivos, 13 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.

De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 3 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.

Actualmente hay 2 en estudio y 36 fueron descartados.

Enfermedades inmunoprevenibles

  • No se han notificado casos de coqueluche en el año.
  • Se registraron 2 casos de varicela. El acumulado anual es de 400.
  • Se han confirmado 4 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 78 casos.
  • Se ha notificado un caso de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 21 casos.
  • No hubo casos de sarampión.
  • No se han registrado casos de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 15 casos
  • No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

  • Se notificaron dos casos de leishmaniasis cutánea humana. Acumulado: 25 casos.
  • Se ha notificado un caso de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 5 casos.
  • No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
  • No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
  • No se notificaron casos de micosis profunda.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)

  • Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 20.
  • Botulismo del lactante: No se notificaron casos en la última SE. Acumulado 1 caso.
  • Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
  • Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
  • Diarrea aguda: se registraron 741 casos en la SE 30. El acumulado de casos es de 34.771

Virus respiratorios

En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Enfermedades Tipo Influenza: 475 casos – Acumulado: 16325
  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 214 casos – Acumulado: 6805
  • Neumonía: 157 casos – Acumulado: 5914
  • COVID-19: Hubo 3 nuevos casos - Acumulado: 136

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B y adenovirus.

Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 96 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
104172-aguas-blancas-contara-con-un-hospital-de-nivel-ii

Aguas Blancas contará con un Hospital de Nivel II

Municipios01 de octubre de 2025

Se busca fortalecer la atención en esta zona de frontera. El ministro Mangione anunció que el proceso incluirá la adquisición de equipamiento clave (Rayos X y laboratorio), la ampliación a 10-15 camas, una ambulancia y la incorporación de personal al presupuesto 2026.

WhatsApp-Image-2025-10-01-at-12.51.07-PM-696x544

Chaqueños detenidos por estafa en Salta

Policiales / Judiciales01 de octubre de 2025

Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Salta y la de Chaco. La investigación inició en la provincia en el mes de febrero y concluyó con dos hombres y una mujer detenidos en la ciudad de Resistencia. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y Juzgado de Garantías 5.

104141-aguas-del-norte-recibio-un-reconocimientos-del-bid

Aguas del Norte recibió reconocimientos del BID

Salta30 de septiembre de 2025

Se trata de dos distinciones otorgadas a la empresa que los emite el Banco Interamericano de Desarrollo por estándares de calidad y certificación en los procesos de acuerdo a las normas contempladas en AquaRating.

Te puede interesar
104141-aguas-del-norte-recibio-un-reconocimientos-del-bid

Aguas del Norte recibió reconocimientos del BID

Salta30 de septiembre de 2025

Se trata de dos distinciones otorgadas a la empresa que los emite el Banco Interamericano de Desarrollo por estándares de calidad y certificación en los procesos de acuerdo a las normas contempladas en AquaRating.

557596002_797601306312735_5639619866526989225_n

Compromiso con el acceso al agua en Salvador Mazza

Salta30 de septiembre de 2025

El Intendente Subelza firmó un convenio con Aguas del Norte para garantizar el alquiler de un nuevo camión destinado al reparto y provisión de agua en los barrios que aún enfrentan dificultades con este servicio esencial. Además, se anunció la perforación de un nuevo pozo de agua entre El Chorro y Maporenda.

Lo más visto