
El procedimiento fue esta madrugada en calle Virgilio Figueroa en Villa Mitre tras la alerta del denunciante. El rodado fue secuestrado luego de haber impactado con un contenedor. Intervino la Fiscalía Penal 5.
De raid mediático, la ministra de Seguridad volvió a insistir con el "disparo correcto", aunque la reconstrucción de dos peritos lo desmiente.
Sociedad13 de marzo de 2025Mientras el fotoperiodista Pablo Grillo lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, luego de haber sido víctima de la feroz represión policial en el Congreso al recibir un impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en su cabeza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, insiste con su versión sobre el disparo que se contradice con una reciente reconstrucción que busca esclarecer quién realizó el tiro.
El trabajador de prensa, que Bullrich tildó el mismo miércoles de "militante kirchnerista" para justificar el violento accionar de las fuerzas de seguridad, tuvo que ser intervenido de urgencia tras la pérdida de masa encefálica mientras que ahora su estado es reservado.
En este marco, y tal como hizo durante una conferencia de prensa, la funcionaria insistió en una entrevista televisiva con su versión de que "quien disparó lo hizo correctamente".
"El policía lo que hace, el miembro de una fuerza de seguridad, lo que hizo fue hacer el disparo como dicen los manuales. El disparo de gas lacrimógeno, lo que hizo fue rebotar, que no se sabe si contra el piso o con una especie de barricada, con tal mala suerte que cuando rebota, en el rebote, no sabemos si la granada o el desprendimiento del fierro que le pega en la cara", explicó una titubeando Bullrich en LN+.
Las declaraciones de la ministra, que remarcó que "el policía tira la granada correctamente", se dan luego de que trascienda la reconstrucción de dos peritos que muestran que el disparo tiene un ángulo de tiro horizontal, desde arriba hacia abajo.
La red "Mapa de la policía", que es una página web donde se puede denunciar cualquier tipo de violencia policial, realizó una reconstrucción del momento en que Grillo fue atacado, con la ayuda de material audiovisual aportado por los testigos del episodio y la asistencia de dos peritos científicos: Guillermo Pregliasco y Martín Onetto.
Uno de los profesionales en cuestión, que colaboró con la red de cuidados ciudadanos que conforman varias agrupaciones, habló en la tarde de este jueves con Gustavo Sylvestre en C5N.
En torno a lo descubierto, Pregliasco reveló: "Pudimos ver el viaje del proyectil hacia Pablo, lo que nos permite saber la dirección de la trayectoria y cuál es el ángulo del tiro. La trayectoria es una línea recta, de arriba hacia abajo, que pasa por la cabeza de Pablo Grillo". Con esta declaración, el perito echó por tierra la versión de Patricia Bullrich que indicaba que el proyectil "rebotó", dado que "no coincide con lo que se ve en el video".
"Se escucha el disparo en el video y uno sabe a qué distancia estaba el camarógrafo de la policía, uno lo escucha después porque el sonido tarda en llegar. Lo que pudimos determinar es adónde estaba parado el policía que disparó. Confiamos en que se pueda aportar material adicional", manifestó Pregliasco.
El procedimiento fue esta madrugada en calle Virgilio Figueroa en Villa Mitre tras la alerta del denunciante. El rodado fue secuestrado luego de haber impactado con un contenedor. Intervino la Fiscalía Penal 5.
En medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense, la iniciativa busca que cualquier entendimiento financiero con la Casa Blanca cuente con la aceptación del Poder Legislativo.
Se trata de egresados en la Tecnicatura de Desarrollo de Software quienes marcan un hito para esta universidad, creada por decisión política del Gobernador en 2022. En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
El fiscal Agustín Chit agravó la imputación contra la influencer santiagueña, que deberá declarar el 4 de noviembre. La investigación determinó que usó datos personales de mandatarios provinciales para realizar compras en el exterior.
El 17 de este mes, a partir de las 18 hs. en el complejo Nicolás Vitale, se llevará a cabo un Encuentro de Mujeres. La entrada es gratuita. Habrá charlas, bailes y refrigerios. Se recomienda llevar ropa cómoda y en lo posible rosa.
En medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense, la iniciativa busca que cualquier entendimiento financiero con la Casa Blanca cuente con la aceptación del Poder Legislativo.
El fiscal Agustín Chit agravó la imputación contra la influencer santiagueña, que deberá declarar el 4 de noviembre. La investigación determinó que usó datos personales de mandatarios provinciales para realizar compras en el exterior.
Monitor de Opinión Pública de octubre registró un rechazo mayoritario al acuerdo de asistencia directa del Tesoro de Estados Unidos a la República Argentina. El 58,2% de los encuestados se manifestó en desacuerdo con recibir asistencia, frente a un 37,3% que la aprueba.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
La intervención fue este mediodía, a cargo de efectivos de subcomisaría Los Álamos. Intervino la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta acompaña el lanzamiento del circuito “Bus Turístico + Dique Cabra Corral”, una propuesta que integra ciudad, cultura y aventura, fortaleciendo la oferta turística provincial.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Se secuestraron más de 270 piezas ictícolas sin vida. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.