La CIQyP® valora positivamente la actualización del régimen de garantías aduaneras

La normativa aprobada por el Poder Ejecutivo Nacional reduce las diversas cargas de las empresas, favoreciendo su competitividad y facilitando importaciones esenciales para la producción.

Sociedad28 de noviembre de 2025
Industria

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) destaca la publicación del Decreto 838/2025 del Poder Ejecutivo Nacional en el Boletín Oficial, que modifica el Decreto 1001/1982 y avanza en la simplificación y unificación del sistema de garantías aduaneras aplicables a las operaciones de importación y exportación.

La norma extiende el uso de un mecanismo de garantía simplificada, que ya estaba habilitado para las exportaciones, a las operaciones de importación, tanto definitivas como suspensivas, permitiendo que los operadores de comercio exterior presenten como garantía suficiente un documento firmado bajo las condiciones que establezca la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

"Esta es una noticia positiva para todo el sector productivo. La simplificación del sistema de garantías para las importaciones temporales era un pedido que hicimos llegar en su momento al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, el Dr. Federico Sturzenegger, como parte de nuestras propuestas de desregulación. Implica un ahorro de tiempo y costos para las empresas, lo cual es fundamental para la competitividad de las exportaciones de la industria química y petroquímica", señaló Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP®.

Jorge de Zavaleta, Director Ejecutivo de la CIQyP® -1

Entre los principales beneficios del nuevo esquema se destacan:

  • Agilización de trámites: la unificación del sistema de garantías reduce procesos administrativos y tiempos de gestión.
     
  • Reducción de costos: disminuyen las exigencias vinculadas a fianzas bancarias y otros instrumentos financieros tradicionales.
     
  • Homogeneización normativa: se establece un procedimiento más uniforme y moderno para las operaciones aduaneras, sin afectar los controles fiscales.

La CIQyP® considera que este cambio normativo constituye un paso en el camino hacia una mayor previsibilidad y eficiencia en las operaciones de comercio exterior, en particular para aquellas vinculadas al régimen de importaciones temporales utilizado por empresas exportadoras. La norma entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial (27 de noviembre de 2025).

Últimas noticias
ALERTA SERVICIO METEOROLOGICO

Alerta amarilla por tormentas para varias regiones de la provincia

Salta28 de noviembre de 2025

La alerta rige desde las 12:00 hasta las 00:00 horas en distintos departamentos de la provincia, con tormentas aisladas, de variada intensidad, algunas localmente fuerte, ocasional caída de granizo, frecuente actividad eléctrica y abundante lluvia en cortos períodos.

Te puede interesar
Lo más visto