Fentanilo contaminado: ya son 90 las víctimas y todavía falta investigar casi 10 casos más

Las autoridades sanitarias y la justicia consideran que podría haber un centenar de pacientes que murieron por intoxicación con el poderoso opiáceo.

Sociedad13 de agosto de 2025
fentanilo

En la misma semana en que la Justicia Federal localizó las 232 ampollas de fentanilo contaminado que faltaban ubicar en el marco de la investigación por la muerte de pacientes en terapia intensiva se confirmó el deceso de la víctima número 90, aunque podría haber más.

"Fentanilo contaminado. Hay más personas fallecidas. 90. ¡Pero podrían ascender a 96! Hay 9 casos no tan firmes que se van a chequear", informó este martes la periodista Vanesa Petrillo a través de su perfil de X.

El fentanilo contaminado fue producido por los laboratorio HLB Pharma y Ramallo y distribuido en hospitales de todo el país.

En principio la Justia Federal se concentró en 76 casos de pacientes que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva de centros médicos de Santa Fe, Córdoba, Formosa y la provincia y la ciudad de Buenos Aires.

vanesa-petrillo-causa-fentanilo

Sobre un lote contaminado de casi 155 mil ampollas, las 232 localizadas ahora completan el grupo de las más de 100 mil que no fueron usadas en pacientes y de las que la Justicia debía no sólo tener la ubicación exacta sino también un acta de compromiso de resguardo en cuarentena del material infectado.

Ese trabajo debía hacerlo el personal de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) pero terminó siendo impulsado por el envío de oficios judiciales, informaron desde el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Número 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.

Kreplak explicó en declaraciones a Radio Con Vos que la ANMAT localizó dos lotes con ampollas de fentanilo contaminado y que "uno tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente", mientras que del otro "no llegó a administrarse ninguna dosis porque recién había salido a la calle".

"Esto no llegó a un techo. Lamentablemente, con el correr de los días, el número de víctimas podría aumentar. Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas", señaló el domingo pasado el juez Kreplak, antes de aclarar que "hoy no circulan ampollas contaminadas".

minuto1

Últimas noticias
104090-seclantas-fue-distinguido-como-destino-emergente-en-los-premios-fed-2025

Seclantás fue distinguido como Destino Emergente en los Premios FED 2025

Sociedad27 de septiembre de 2025

La localidad de Seclantás fue reconocida a nivel nacional por su potencial turístico. En la previa de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el municipio calchaquí recibió la distinción como “Destino Emergente” en los Premios FED, consolidándose como un referente de autenticidad cultural y paisajística en el norte argentino.

Te puede interesar
104090-seclantas-fue-distinguido-como-destino-emergente-en-los-premios-fed-2025

Seclantás fue distinguido como Destino Emergente en los Premios FED 2025

Sociedad27 de septiembre de 2025

La localidad de Seclantás fue reconocida a nivel nacional por su potencial turístico. En la previa de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el municipio calchaquí recibió la distinción como “Destino Emergente” en los Premios FED, consolidándose como un referente de autenticidad cultural y paisajística en el norte argentino.

Lo más visto
14915-homenaje-a-policias-caidos-en-cumplimiento-del-deber

Homenaje a policías caídos en cumplimiento del deber

Salta26 de septiembre de 2025

El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, quien agradeció la participación de los familiares en la ceremonia que incluyó recordatorio, ofrenda florar y una misa en honor a los 45 hombres y mujeres de la Policía de Salta que perdieron la vida en servicio.