
Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.
Municipios13 de agosto de 2025
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a los intendentes de La Caldera, Diego Sumbay y de Vaqueros, Daniel Moreno, recorrieron la obra de ampliación del servicio de agua potable a vecinos de La Calderilla.
De acuerdo al proyecto, en esta etapa se beneficiarán casi 1.500 vecinos que viven en la zona con un estimado de alcance de 5.000 por los desarrollos habitacionales previstos a futuro.

“Esta obra es el ejemplo de que trabajar con planificación es transformar comunidades. Estamos trabajando en dos etapas que tienen más de un 80% de avance y contempla no sólo a los vecinos actuales de la localidad, sino también a los que vendrán, de acuerdo a los desarrollos inmobiliarios proyectados”, explicó Jarsún.
En su inicio, la obra fue financiada con recursos provenientes de Nación, aunque la misma fue abandonada en 2024 y retomada en el mismo momento por el Ministerio de Infraestructura de la provincia para su finalización y actualmente se ejecuta la última parte de los 4.400 metros de cañería pendientes.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. Se allanaron tres inmuebles en Comunidad Kilómetro 6. Intervino Fiscalía Penal 2.

La medida alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

Se solicita a los conductores de vehículos en general, circular con la documentación correspondiente del vehículo: autos, camionetas, camiones y motos.

El Ministerio de Desarrollo Social impulsa la salud visual de los niños en los municipios de Salta en un trabajo articulado con el Ministerio de Capital Humano.

La muestra de Florencia Rodríguez Giles y la curadora María Montero Sierra inaugura una experiencia sonora y colectiva en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Las beneficiarias del proceso que lleva adelante la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado viven en los barrios Islas Malvinas y Martín Miguel de Güemes.

Se colocaron antenas de última generación con banda LEO en seis establecimientos educativos y se continúa con la instalación de 35 equipos más en misiones y parajes de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur.

La intervención se realizó ayer por la denuncia del damnificado. El elemento fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Autoridades sanitarias impulsan una estrategia conjunta de vigilancia, control y vacunación en el paso fronterizo de Profesor Salvador Mazza, ante el brote que afecta a Bolivia, con más de 400 contagios, incluidos dos en Yacuiba. La inmunización es la única forma de prevenir esa enfermedad.

En Circuito Cerrado de Televisión, un adolescente contó que el sujeto lo obligó a ingresar por la fuerza a su vivienda, lo sentó en una silla, le ató las manos y vulneró su integridad sexual.

El Banco Nación anunció una mejora significativa en las condiciones de su línea de préstamos personales “+Autos”, reafirmando su compromiso con el acceso al financiamiento para la compra de vehículos nuevos y usados.

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

