
Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El gerente general de la empresa, Juan Bazán, y referentes de la zona acordaron trabajar en el relevamiento de las necesidades para este sector, tras lo cual se definirán y ejecutarán las obras pertinentes.

Se trata de dos distinciones otorgadas a la empresa que los emite el Banco Interamericano de Desarrollo por estándares de calidad y certificación en los procesos de acuerdo a las normas contempladas en AquaRating.

El Intendente Subelza firmó un convenio con Aguas del Norte para garantizar el alquiler de un nuevo camión destinado al reparto y provisión de agua en los barrios que aún enfrentan dificultades con este servicio esencial. Además, se anunció la perforación de un nuevo pozo de agua entre El Chorro y Maporenda.

El pozo de 200 metros de profundidad ya está operativo y es la primera etapa de una obra clave que culminará con un acueducto de 12 km. La inversión forma parte de la política hídrica provincial para garantizar el servicio de agua potable en toda Salta.

En la zona se trabaja en el reemplazo de 25 metros de cañería de PVC de 250 mm. Se trabaja con maquinaria pesada y a una profundidad de casi 6 metros. Los trabajos mejorarán notablemente el sistema cloacal de la zona.

La nueva fuente de abastecimiento alcanza a cinco barrios y permite independizar a la localidad de la planta de Campo Santo.

Se trata del nuevo pozo profundo instalado en barrio Solís Pizarro, que beneficiará a más de 6000 vecinos de la zona oeste baja.

La puesta en funcionamiento de las fuentes de abastecimiento estuvo encabezada por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de la localidad norteña, Carlos Funes.

Se trata de la optimización del sistema de agua potable que beneficiará a más de 25 mil vecinos de distintos barrios.

Las tareas consisten en una modificación de la traza del acueducto que se encuentra en la zona por donde pasará la nueva autopista que une la ciudad de Salta y Vaqueros. Se trabaja articuladamente con personal de Vialidad de la Provincia.

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, pusieron en marcha la nueva fuente de abastecimiento que beneficia a unos 3.000 vecinos de diferentes barrios de la zona.

La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.

Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.

Se trata del cuarto organizado por la empresa en los últimos dos años y medio. Con lo recaudado se aportará para la compra de 10 nuevos vehículos.

Los trabajos, que benefician a más de 2.000 vecinos, se ejecutan de manera articulada con la Municipalidad de Tartagal que, una vez finalizada la obra, realizará la pavimentación de las calles del barrio.

Se ejecuta el reemplazo de la losa de la vieja cisterna de Villa Güemes, para sumarla al almacenamiento de la nueva cisterna, y así aumentar la capacidad de reserva y el caudal para mejorar la cobertura en la zona.

Junto a técnicos de la compañía de Países Bajos que desarrolló la tecnología, avanza el trabajo de control de las algas en la principal reserva del Sistema Itiyuro, que abastece a unos 120 mil vecinos del departamento San Martín.

Se llevará a cabo la construcción de un nuevo acueducto que beneficiará a miles de vecinos de los barrios de zona oeste: Vitiche, 9 de Julio, Belgrano, San Antonio y barrios aledaños.

Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.

Se trata de recambio de cañerías de cloacas y estudios técnicos para nuevas fuentes de agua.

Es el séptimo en el que se trabaja en la ciudad. Se trata de una fuente de abastecimiento que mejorará la calidad del servicio a más de 3500 vecinos.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas fue indagado por el fiscal Adrián Arribas.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

El equipo alemán compartió dos imágenes en sus redes sociales del piloto argentino en el GP de México.