Aguas del Norte trabaja en el recambio de 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros

Las tareas consisten en una modificación de la traza del acueducto que se encuentra en la zona por donde pasará la nueva autopista que une la ciudad de Salta y Vaqueros. Se trabaja articuladamente con personal de Vialidad de la Provincia.

Municipios26 de agosto de 2025
103485-aguas-del-norte-trabaja-en-el-recambio-de-160-metros-de-canieria-del-acueducto-norte-a-la-altura-del-rio-vaqueros

El Gobierno de la Provincia avanza en la ejecución de la nueva autopista que une la ciudad de Salta con el departamento La Caldera, una obra que solucionará un problema histórico en la circulación por la zona, sobre todo en el verano, y que incluye la construcción de dos puentes más una circunvalación.

En este marco, Aguas del Norte trabaja articuladamente con Vialidad provincial para ejecutar el recambio de cañerías y corrección de la traza de 160 metros del Acueducto Norte, ya que el mismo atraviesa actualmente una zona por donde pasará la nueva autovía.

19155-aguas-del-norte-trabaja-en-el-recambio-de-160-metros-de-canieria-del-acueducto-norte-a-la-altura-del-rio-vaqueros

En estos momentos, personal de la empresa de servicio de agua se encuentra realizando la preparación y empalme de la nueva cañería a través de trabajos de termofusión para luego proceder a la colocación en la nueva traza y conexión al sistema.

Esta obra de recambio y corrección de traza es clave para la mejora del servicio en toda la zona norte de la ciudad de Salta y evitará además inconvenientes a futuro ante eventuales roturas de las cañerías ya que no solo cambia el recorrido del acueducto si no que se utilizan materiales de calidad superior a las que había cuando se ejecutó la obra original.

19156-aguas-del-norte-trabaja-en-el-recambio-de-160-metros-de-canieria-del-acueducto-norte-a-la-altura-del-rio-vaqueros

Arnaldo Alfaro, jefe de Producción División Agua (Salta Capital) de Aguas del Norte explicó que este acueducto abastece a toda la zona norte de la ciudad, desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano en la zona norte de la ciudad de Salta, con cuatro derivaciones.

La obra -indicó- consiste en el reemplazo de ocho caños de 14 metros, a una profundidad de tres metros y medio aproximadamente con el objetivo de evitar la interferencia con la nueva traza de la autopista.

Corte programado el sábado

Una vez empalmados los nuevos caños se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.

Alfaro detalló asimismo que se aprovechará el corte por empalme para realizar, con otro equipo, tareas de mantenimiento y mejoras en una válvula existente del acueducto, lo que permitirá optimizar el servicio en varios barrios de zona norte de Salta una vez restablecido.

19158-aguas-del-norte-trabaja-en-el-recambio-de-160-metros-de-canieria-del-acueducto-norte-a-la-altura-del-rio-vaqueros

Finalmente, indicó que la normalización del servicio iniciará (de no mediar imprevistos durante los trabajos) a primera hora del domingo y que, hacia el mediodía, el sistema estará completamente presurizado y en funcionamiento pleno para todos los usuarios.

La afectación del servicio alcanzará a los barrios que se sirven del Acueducto Norte, entre ellos Juan Manuel de Rosas, Ciudad del Milagro, Castañares y Parque Belgrano, que estarán el sábado sin servicio por lo que se recomienda a los usuarios de esta zona tomar las previsiones del caso.

No obstante se informa que mientras dure la afectación estará disponible el servicio de asistencia mediante camiones cisterna y que se puede gestionar a través del 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al 387-5-83-83-87.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
XCs65yvU

Requieren documentación al Círculo Médico de Salta en el marco de investigación por presunta falsificación de documentación médica

Policiales / Judiciales26 de noviembre de 2025

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

Te puede interesar
105094-el-gobierno-refuerza-el-trabajo-con-bolivia-ante-el-riesgo-sanitario-por-sarampion

Salta refuerza el trabajo con Bolivia ante el riesgo sanitario por sarampión

Municipios25 de noviembre de 2025

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

Lo más visto