
Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.
El Gobernador inauguró el nuevo y moderno edificio que inicialmente estaba a cargo de Nación, pero “nos cortaron la ilusión, la esperanza, los recursos, los sueños. Me comprometí a hacerla: palabra empeñada, palabra cumplida. No le debemos nada a nadie”, dijo el mandatario.
Municipios14 de agosto de 2025
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró este mediodía la nueva terminal de General Güemes, una obra demandada por muchos años por los habitantes de la localidad y estratégica para el Municipio y para Salta, por su ubicación geográfica de permanente tránsito y circulación.
Tras agradecer a todos aquellos que se sumaron en concretar esta gran obra, el gobernador se dirigió a los güemenses: “Querido pueblo de Güemes hoy aquí, en este lugar emblemático e histórico, hacemos realidad ese sueño tan esperado, tan anhelado, tan necesario y muchas veces tan olvidado por distintos gobiernos”.

“Esta obra es una promesa de todos y cada uno de los que tuvieron la posibilidad de pasar por este lugar, pero también un anhelo, una pelea constante de muchos intendentes, de muchos legisladores. Y digo claramente: más allá de a quién le toca inaugurar, todos de una u otra forma aportaron su granito de arena para que sea realidad. Las obras quedan y trascienden, los hombres se van”, reflexionó.
El mandatario recordó que en sus inicios la obra contó con fondos nacionales, pero posteriormente pasó a estar a cargo del Gobierno de la Provincia que terminó financiando la mayor parte de los trabajos.
“Cuando nos preguntaron cómo haríamos para terminar la obra, porque nos cortaron la ilusión, la esperanza, los recursos y los sueños, llamé a mi equipo y les dije: esta es la obra que prometí y me comprometí desde el corazón”.

Es así que el Gobernador tomó la decisión de concretar la terminal: “Quiero decirles que esta obra es de Salta, fue pagada y terminada por los salteños. No le debemos nada a nadie, la hicimos con mucho sacrificio, dándole la importancia que tiene la palabra empeñada. Hoy puedo decir con la frente bien en alto: palabra empeñada, palabra cumplida”.
Sáenz enfatizó que la nueva terminal es “la casa de los güemenses. La hicieron ustedes con su sacrificio y nosotros priorizando nuestra palabra”.
Además, el Gobernador hizo un llamado a la unidad: “Vamos a seguir adelante defendiendo los intereses de Salta y de los salteños porque lo más importante que tenemos son ustedes. A dejar de lado las peleas y a no dejar que quienes recorren el obelisco determinen cuáles son las necesidades de los salteños, porque somos nosotros quienes las vivimos y las sufrimos”.

En un mensaje directo a los legisladores nacionales, el mandatario exhortó: “Les pido desde lo más profundo del corazón que se corten la mano cuando tengan que levantarla para votar alguna ley que vaya en contra de Salta. Primero están los salteños, primero Salta”.
Para finalizar, el Gobernador instó a defender la provincia. “Nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie. Estoy aquí porque me bendijeron los salteños y cuento con la bendición de Dios. A ponerse el poncho en el corazón y a defender Salta de una vez por todas. Gracias, Güemes querido, por confiar y darme la posibilidad de cumplir el sueño de esta terminal que es de todos y cada uno de ustedes”, concluyó.
El intendente de Güemes, Carlos Rosso agradeció al gobernador por su compromiso con la obra y con los güemenses. “Cada obra que se hace en cualquier lugar, la comunidad es la que debe apropiarse porque es a quien está dirigida”, señaló.
La terminal

El nuevo edificio cuenta con una superficie de 1.900 metros cuadrados, sistema cerrado de videovigilancia y de audio integral. Tiene capacidad para 13 dársenas para colectivos, siete boleterías, área cubierta de espera, sector gastronómico, grupos sanitarios públicos, locales comerciales, sala de lactancia y espacio para niños, entre otras áreas.
El proyecto comprendió la repavimentación de calles contiguas al predio, playa de estacionamiento y la intervención en el exterior de los espacios públicos para brindar mejor circulación y accesibilidad para los usuarios.
Del acto también participaron el vicegobernador Antonio Marocco, los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho y de Economía, Roberto Dib Ashur; otros ministros y funcionarios del Gobierno de Salta, intendentes, legisladores nacionales, provinciales y municipales.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. Se allanaron tres inmuebles en Comunidad Kilómetro 6. Intervino Fiscalía Penal 2.

La medida alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

Se solicita a los conductores de vehículos en general, circular con la documentación correspondiente del vehículo: autos, camionetas, camiones y motos.

El Ministerio de Desarrollo Social impulsa la salud visual de los niños en los municipios de Salta en un trabajo articulado con el Ministerio de Capital Humano.

La muestra de Florencia Rodríguez Giles y la curadora María Montero Sierra inaugura una experiencia sonora y colectiva en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Las beneficiarias del proceso que lleva adelante la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado viven en los barrios Islas Malvinas y Martín Miguel de Güemes.

Se colocaron antenas de última generación con banda LEO en seis establecimientos educativos y se continúa con la instalación de 35 equipos más en misiones y parajes de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur.

La intervención se realizó ayer por la denuncia del damnificado. El elemento fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Autoridades sanitarias impulsan una estrategia conjunta de vigilancia, control y vacunación en el paso fronterizo de Profesor Salvador Mazza, ante el brote que afecta a Bolivia, con más de 400 contagios, incluidos dos en Yacuiba. La inmunización es la única forma de prevenir esa enfermedad.

En Circuito Cerrado de Televisión, un adolescente contó que el sujeto lo obligó a ingresar por la fuerza a su vivienda, lo sentó en una silla, le ató las manos y vulneró su integridad sexual.

El Banco Nación anunció una mejora significativa en las condiciones de su línea de préstamos personales “+Autos”, reafirmando su compromiso con el acceso al financiamiento para la compra de vehículos nuevos y usados.

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

