
Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Sociedad14 de marzo de 2025El presidente Javier Milei respaldó públicamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el discurso que pronunció en la muestra agropecuaria Expoagro.
Durante un fragmento de su exposición, el jefe de Estado se refirió por primera vez en público a los incidentes en el Congreso, que se produjeron durante la movilización por los jubilados de la que participaron también barras de clubes de fútbol y militantes políticos.
“Estoy con alguien que compitió conmigo y su grandeza permitió que se sumara a este gobierno. En materia de seguridad, el que las hace las paga. Los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y rompen autos, queman autos y amenazan a toda la gente porque no quieren perder sus curros son malos”, dijo Milei.
“Los vamos a meter presos, vamos a defender a la República: no vienen contra mí, vienen contra ustedes, yo sólo estoy en el medio”, agregó.
La frase remite a los enfrentamientos en la zona del Congreso. Los de “azul” a los que alude Milei son los miembros de la fuerza de seguridad que fueron señalados por la oposición por los incidentes en los que un fotógrafo resultó herido de gravedad.
“Se terminó el modelo en el que las víctimas son tratadas como victimarios y los victimarios como víctimas”, garantizó el mandatario ante la atenta mirada de la Ministra de Seguridad, que sonrió en varias ocasiones al escuchar las definiciones de líder del gobierno nacional.
El respaldo presidencial a la funcionaria fue total. “Quiero agradecer la presencia de la doctora Bullrich, que vino a acompañarme, por su enorme trabajo defendiendo los valores de la República”, resaltó Milei.

Desde el Gobierno cerraron filas en torno a la ministra, justificando el accionar de las fuerzas policiales ante los incidentes que provocaron destrozos en la vía pública y dejaron numerosos heridos. Incluso, antes de esta expresión pública, Milei retuiteó un fragmento de la conferencia de prensa de Bullrich, en la que afirmó: “Todo estaba preparado para generar este nivel de violencia (...), por eso tomamos la decisión de operar y dispersar desde el primer momento que comenzó la marcha”.
En la Casa Rosada relativizaron las críticas y destacaron la imagen positiva de Bullrich dentro del electorado oficialista. Consideran que su firmeza en el manejo de la seguridad refuerza la narrativa de orden que promueve La Libertad Avanza como fuerza política.
“Imaginen que si acelero en las curvas, ahora voy a acelerar mucho más...”, advirtió Milei con una sonrisa, a modo de remate de lo que fue su defensa al estilo de Bullrich para mantener el control del orden público.
El discurso del Presidente en ExpoAgro refuerza la postura del Gobierno de no ceder ante las presiones opositoras ni realizar cambios en la estrategia de seguridad. La ministra Bullrich ha sido objeto de pedidos de renuncia por parte de sectores opositores, pero desde el oficialismo desestiman los reclamos y destacan su valor dentro del gabinete nacional.
Un guiño en clave electoral, la tragedia de Bahía Blanca y defensa del agro<b> </b>
Además del respaldo a Bullrich, Milei también elogió al diputado José Luis Espert, quien ha sido mencionado como posible candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: “Está haciendo una tarea titánica, ciclópea en el Congreso de la Nación”, afirmó al agradecerle que lo acompañara en la exposición agropecuaria.
Además, el jefe de Estado se refirió al temporal que devastó Bahía Blanca y les respondió a quienes lo criticaron por no haber viajado a la ciudad bonaerense rápidamente.
“Fui cuando se podía, antes hubiera estorbado. Era una foto linda, pero le hacíamos perder tiempo a los grupos asignados a resolver las tareas. Si iba antes, hubieran perdido tiempo en darme explicaciones. Yo tenía que elegir entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas; yo preferí salvar vidas, otros prefirieron la foto linda…”, disparó en un mensaje indirecto a Axel Kicillof y otros referentes opositores.
En el mismo sentido, el Presidente resaltó la tarea del gobierno que encabeza: “Algunos aprovechan la desgracia para el carancheo político y berreta. De los ocho ministerios que tenemos, seis estuvieron trabajando de modo activo en ayudar a Bahía Blanca. Donde había caos, ellos fueron a poner orden. Llegaron las ayudas de Capital Humano y el Ministerio de Salud armó un hospital de campaña”.
En su discurso, también aprovechó el evento para reforzar su mensaje a favor del campo. “Es mentira que el campo no genera valor agregado. Gracias a la siembra directa y a la innovación genética podemos producir alimentos para 500 millones de seres humanos, que serían más si le sacamos el pie de encima al campo”, sostuvo.
Asimismo, cuestionó el rol del Estado en la actividad productiva y destacó la resiliencia del sector: “A pesar del peso asfixiante del Estado, el sector sigue siendo competitivo en todo el mundo. Imaginemos cuánto más se podría lograr con un Estado que no estorbe”.

Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.

El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad Vial. Un hombre fue demorado durante un control vehicular en ruta provincial 21 y circunvalación sureste. Intervino la Fiscalía Penal Jurisdiccional.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

Fue en el marco del trabajo de cooperación con el Municipio capitalino en materia vial. El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en la avenida Ingeniero Mario Banchik de la Capital. La intervención se originó por reportes al 911.

Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado sobre el acuerdo entre el presidente y los gobernadores.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

“Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires votó en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata acompañado por su mujer Soledad Quereilhac. ¿Qué dijo?

Los dos hombres que desde ayer permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi. Se encuentran en buen estado de salud y se reunieron con sus familiares. Los grupos de rescate iniciaron el descenso.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

El Registro Civil estará presente en las comunidades Alto la Sierra, Vertientes de la Costa, La Curvita, Misión La Paz y en el municipio de Santa Victoria Este.

