
La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Entre los ejes centrales de análisis se destacaron: definición de herramientas para potenciar las Economías Regionales, controles fitosanitarios y fronterizos, sanidad animal, sanidad vegetal y políticas para impulsar la producción de camélidos, ganado porcino y menor.
Salta20 de agosto de 2025
Representantes del Gobierno Nacional y de las carteras productivas de Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Salta se reunieron esta tarde en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno para acordar cuestiones vinculadas al desarrollo de las Economías Regionales, articular controles fitosanitarios y políticas públicas para impulsar la ganadería. Esto se realizó en el marco de la segunda reunión anual del Consejo Federal Agropecuario Región NOA.
La misma estuvo encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, sus pares de las Provincias del NOA, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato.

De los Ríos destacó la importancia de “estos encuentros donde podemos actualizar y rendirnos cuenta mutuamente sobre el trabajo en toda la cadena de temas que nos convocan”. Enfatizó que “el norte tiene sus particularidades. Competimos en situaciones a veces de enorme desigualdad por logística insuficiente, que nos restan competitividad en nuestra cadenas productivas”.
Por su parte, Iraeta manifestó que entienden las diferencias y asimetrías que existen en el norte en materia productiva, por eso se busca “hacer todo lo posible en términos de retenciones, en términos sanitarios, en términos de alivio simplificando trámites”.
Durante el encuentro se presentaron los avances de Nación en materia de simplificación de trámites, como el Régimen de Registro de Productos Fitosanitarios, el Decreto 254/25 que regula la importación de maquinaria usada, entre otros; las acciones para promover la adhesión a Sellos de Alimentos Argentinos y de Indicaciones Geográficas de algunas producciones y su impacto en las exportaciones, y la búsqueda de líneas de financiamiento. En ese sentido desde Salta se solicitó atención especial para pequeños proyectos productivos que no reúnen las condiciones para acceder a créditos bancarios.

En materia fitosanitaria se planificó un sistema de controles coordinados entre las Provincias, SENASA y municipio para prevenir del ingreso de alimentos de otros países en zona de frontera. También se informó que en Salta el avance de la vacunación contra la fiebre aftosa es del 93,6%.
Además se definió que se ampliará el uso de herbicidas para combatir el pasto cubano.
Además se hizo un reclamo por las remesas del Fondo Especial del Tabaco, solicitando que se tratan los Planes Operativos Anuales y se agilice la entrega. “Vemos que hay una demora importante, no sólo para Salta sino también para las otras Provincias”, explicó Dorigato.
Participaron también: el ministro de Desarrollo Productivo de Catamarca Dante Zeballos, el titular de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy Juan Carlos Abud, el ministro de Producción de Santiago de Estero Miguel Mandrile, el secretario de Producción de Tucumán, Eduardo Castro, e integrantes de sus equipos de trabajo; la presidenta de SENASA Beatriz Giraudo, junto a funcionarios de ese organismo. Por Nación estuvieron el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal Manuel Chiappe, el subsecretario de Economías Regionales y Pequeños y Medianos Productores Martín Giaccio, entre otros.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

Dos miembros de la Guardia Nacional están en estado crítico tras haber sido baleados a metros de la Casa Blanca mientras Donald Trump se encontraba en Florida.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital de Orán e intervenido quirúrgicamente.

La provincia presentó oficialmente la Tarjeta Joven, un programa que ofrece beneficios y acompañamiento a jóvenes de 16 a 35 años mediante descuentos, formación y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, verificaron los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 vuelos internacionales en simultáneo.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la denuncia de tres hechos ocurridos en diferentes empresas del predio, cometidos mediante maniobras de violentados y descuidista, la Fiscalía inició la investigación, lo que permitió la detención de tres individuos involucrados.

En medio de la espesura del monte y bajo escasa visibilidad, gendarmes observaron a un grupo de personas que transportaban la droga sobre sus hombros y al percatarse de la presencia del personal de la Fuerza, descartaron la carga y dispararon con armas de fuego hacia los uniformados. Se pudo repeler la situación y detener a una persona.

