
La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
El Gobernador realizó una nueva entrega de móviles a la Policía de Salta. Son 15 camionetas y 10 motos para seguridad urbana. En 5 años, se sumaron más de 300 unidades y se anunció la pronta incorporación de 48 motocicletas más.
Salta25 de agosto de 2025
"Desde que asumí, la seguridad pública ha sido una política de Estado. Por eso hemos realizado un enorme esfuerzo para brindarles a nuestra Policía las herramientas que merecen y que la ciudadanía necesita”. De esta forma, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió al trabajo de fortalecimiento de la seguridad, realizando una inversión histórica en la Policía provincial.
El mandatario encabezó el acto en la Jefatura, donde entregó 15 camionetas 0 km y 10 motos para la seguridad urbana.
Así durante la gestión Sáenz, la fuerza policial incrementó su flota en más de 300 vehículos 0km y sólo este año, ya sumó 72 unidades.
“Esta noble institución necesitaba no sólo más recursos humanos, sino también los elementos necesarios para trabajar con dignidad”, expresó Sáenz.

Destacó que en este contexto tan difícil, “hemos renovado casi el 50% del parque automotor policial, lo que ha sido un gran sacrificio. Lo hacemos porque entendemos que brindar seguridad a nuestro pueblo es una obligación y una responsabilidad ineludible”.
Además adelantó que próximamente se sumarán 48 motocicletas más “que se distribuirán de manera federal, como venimos haciendo. Esto significa que la policía estará más presente y responderá de manera más rápida y eficiente”, consideró.
“Nuestra prioridad es la seguridad, porque sabemos que un alto porcentaje de los problemas que enfrentamos, como la delincuencia, el flagelo de las drogas y el alcoholismo, están directamente relacionados con la difícil situación económica, la falta de trabajo y de oportunidades”, indicó Sáenz.
Asimismo señaló que este tema no es exclusivo de Salta: “Es un problema que golpea a todo el país. Por eso, necesitamos políticas públicas coordinadas a nivel nacional, provincial y municipal para enfrentar estos desafíos”.

Mención especial tuvo la tarea policial: “Son nuestros policías, quienes día a día exponen sus vidas para proteger la nuestra. Por eso valoro profundamente el trabajo de cada efectivo y el acompañamiento de sus familias. Su lealtad, honestidad, responsabilidad y compromiso demuestran que, para ustedes, la seguridad y la vida de los salteños son lo primero”.
Por último, afirmó que seguirá invirtiendo “en seguridad, educación y salud porque, sin importar la crítica situación económica, toda inversión en estas áreas nunca es un gasto. Es una demostración de que sabemos cuáles son nuestras prioridades”.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, manifestó que “hoy es un día muy importante para la policía, recibiendo de manos del Gobernador nuevos vehículos, motos y camionetas que se suman a las entregas de principio de año, alcanzando solo en 2025, 72 unidades móviles para reforzar el servicio policial”.
Solá destacó la continua inversión en equipamiento, por los que adelantó que está en proceso de compra 48 nuevas motos para reforzar el parque automotor de la policía de Salta.

Recordó los ejes de trabajo sobre los que se avanza: prevención y operatividad con la actualización del sistema 911 y la recuperación de equipos de comunicación, investigación y la lucha contra el narcotráfico con el Plan Güemes; y la importancia de la conflictividad social para abordar la seguridad.
“Venimos trabajamos en actualizar y ordenar fuertemente el sistema de emergencias 911 recuperando más de 100 equipos de comunicación para dar una mejor respuesta al vecino. La mayor intervención policial está reflejada en la contención social. En materia de investigación estamos avanzando en la lucha contra el narcotráfico. El Gobernador se puso al hombro el Plan Güemes junto con el Ministerio de Seguridad de Nación para trabajar en la frontera norte y los resultados están a la vista”, subrayó Solá.
El ministro de Seguridad y Justicia agregó que “se desarticuló por lo menos 4 organizaciones importantes, junto con las fuerzas federales. Estamos trabajando fuertemente contra el microtráfico, con los operativos de protección ciudadana. Se logró detectar a 300 delincuentes que hemos sacado de la calle y que deben ir a responder ante un juez. Además se desarticuló una de las grandes bandas que no solamente actuaba en Salta sino en distintas provincias del país”, expresó Sola al tiempo que recalcó que “hay un compromiso absoluto de toda la fuerza para combatir el delito”.

Por su parte, el jefe de la Policía de la Provincia, Diego Bustos, expresó su agradecimiento al Gobernador porque “día a día apuesta por la fuerza de seguridad y como él ya lo dijo, no es solamente una inversión, sino es una necesidad para que la sociedad esté mucho mejor. Le agradezco su predisposición y estar siempre para los efectivos de las fuerzas y sus familias”.
Participaron del acto también el vicegobernador Antonio Marocco; el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; jefatura mayor de la Policía y efectivos, entre otros.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

Dos miembros de la Guardia Nacional están en estado crítico tras haber sido baleados a metros de la Casa Blanca mientras Donald Trump se encontraba en Florida.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital de Orán e intervenido quirúrgicamente.

La provincia presentó oficialmente la Tarjeta Joven, un programa que ofrece beneficios y acompañamiento a jóvenes de 16 a 35 años mediante descuentos, formación y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, verificaron los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 vuelos internacionales en simultáneo.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

Se acordó iniciar una mesa de trabajo para modernizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica, priorizando la transparencia y la calidad de atención que reciben los afiliados.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la denuncia de tres hechos ocurridos en diferentes empresas del predio, cometidos mediante maniobras de violentados y descuidista, la Fiscalía inició la investigación, lo que permitió la detención de tres individuos involucrados.

En medio de la espesura del monte y bajo escasa visibilidad, gendarmes observaron a un grupo de personas que transportaban la droga sobre sus hombros y al percatarse de la presencia del personal de la Fuerza, descartaron la carga y dispararon con armas de fuego hacia los uniformados. Se pudo repeler la situación y detener a una persona.

