
Los procedimientos fueron realizados en las últimas horas por Motoristas durante patrullajes preventivos. Intervinieron las fiscalías correspondientes.
Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR.
Sociedad01 de septiembre de 2025El Gobierno nacional anunció el inicio del proceso de privatización de la empresa Corredores Viales S.A, que administra unos 3400 kilómetros de rutas nacionales.
Lo hizo a través de la Resolución 1284/2025 del Ministerio de Economìa publicada hoy en el Boletín Oficial.
La empresa, ahora en manos del Estado, administra los siguientes tramos:
I RN 34 y RN 9 (Santa Fe–Santiago del Estero) 327,11 km
II RN 188 (Pergamino–Empalme RN 7) 90,01 km
III RN 12 y RN 16 (Empalme RN 123–Posadas) 464,85 km
IV RN 8, RN 36 y A005 (Pilar–Villa Mercedes) 665,96 km
V RN 19 y RN 34 (Santo Tomé–Río Primero) 280,20 km
VI RN 9, RN 193, RN 34, A008 y A012 214,52 km
VII RN 3, RN 226 y RN 205 (Ezeiza–Cañuelas) 245,26 km
VIII RN 7 (Luján–Límite Córdoba/San Luis) 590,74 km
IX Acceso Ricchieri & Ezeiza–Cañuelas 13,86 km
X RN 5 (Pascual Simone–Santa Rosa, La Pampa) 538,65 km
El decreto 97/2025 autorizó la privatización total de Corredores Viales SA. La modalidad aprobada para esta privatización incluye la extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión vigentes de los Tramos I a V, Tramo VI y Tramos VII a X, asignados a Corredores Viales SA.
La propuesta de privatización no prevé el otorgamiento de preferencias ni la aplicabilidad de un programa de propiedad participada.
Para la implementación de este proceso, se han instruido diversas acciones a entidades específicas:
A la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía se le ha encomendado:
• Realizar el inventario de los bienes que la empresa debe reintegrar al Ministerio de Economía.
• Elaborar el documento de extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión, que procederá una vez perfeccionados los nuevos contratos.
• Proponer la conformación de los tramos de la red vial nacional, pudiendo excluir o incluir nuevos tramos según resulte oportuno para su concesión.
• Efectuar un relevamiento del estado actual de los tramos a concesionar y de las obras de infraestructura, con facultad para requerir la rescisión de contratos no prioritarios.
• La elaboración y tramitación de la documentación licitatoria, técnica y contractual respectiva, con intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”.
La Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” deberá:
• Coordinar las medidas necesarias para la concesión de los tramos de la red vial nacional en un plazo de 12 meses contados desde la entrada en vigencia de la resolución.
• Posteriormente, proceder a la disolución y liquidación de Corredores Viales SA.
• Solicitar a un organismo del Sector Público Nacional la valuación de los flujos de fondos futuros vinculados a la explotación de la concesión de obra pública por peaje.
• Requerir a Corredores Viales SA y a la Agencia de Administración de Bienes del Estado la confección del inventario de bienes que constituyen el patrimonio de la empresa.
• Solicitar la tasación de los bienes de Corredores Viales SA al Tribunal de Tasaciones de la Nación o a un organismo del Sector Público Nacional, de forma previa a su disolución y liquidación.
Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR, según lo dispuesto por el decreto 416/2025.
Los procedimientos fueron realizados en las últimas horas por Motoristas durante patrullajes preventivos. Intervinieron las fiscalías correspondientes.
Actualmente se trabaja con intendencias, empresas y cámaras, para avanzar en estrategias que fortalezcan la actividad en toda la provincia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 01 al 07 de septiembre de 2025.
Ocurrió esta tarde sobre avenida Tucumán, donde, por causas que se investigan, un joven perdió la vida. Los vehículos involucrados son un auto y un colectivo. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.
La expresidenta reapareció con un duro mensaje en redes. Lo criticó por la intervención del dólar y la "fuga". "Sin pesos y sin dólares", sentenció.
Con una fuerte apuesta a la expansión de su red en el norte del país, Husqvarna, inauguró un nuevo concesionario oficial en Tucumán, consolidando su presencia en una de las provincias con mayor tradición y pasión por el motociclismo.
El aumento para jubilados se formalizó luego de confirmarse el bono de refuerzo para los haberes mínimos. Cómo quedan los montos de Anses.
Escala el caso de presuntas coimas en ANDIS y tras la medida de la Justicia para el cese de la difusión de las grabaciones, un periodista anunció su inmediata reproducción.
La CIQyP® y el IPA® reunieron a actores clave del sector, en un espacio de análisis y debate sobre los desafíos y oportunidades de la industria.
El fallo reconoce que se trató de una violación a la privacidad institucional y no de un caso de libertad de expresión, en medio de la polémica por las denuncias de corrupción.
Un hombre fue detenido. La investigación se originó a través de denuncia web. Se secuestraron más de 970 dosis de marihuana, junto a otros elementos de interés para la causa. Intervino la UFINAR.
Con una fuerte apuesta a la expansión de su red en el norte del país, Husqvarna, inauguró un nuevo concesionario oficial en Tucumán, consolidando su presencia en una de las provincias con mayor tradición y pasión por el motociclismo.
La Coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de Salta formó a agentes provinciales en el manejo de la plataforma Geonode y en buenas prácticas para administrar, compartir y analizar información geoespacial.
Con la presencia de más de mil participantes de todo el país, Salta vivió el acto inaugural de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. Autoridades provinciales y nacionales acompañaron esta verdadera fiesta del deporte, la cultura y la inclusión que se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.
Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.