
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
Estos son los beneficiaros que no deben realizar este trámite obligatorio. Los detalles en la nota.
Sociedad15 de marzo de 2025Como bien se sabe, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que debe tener cada conductor para transitar sin problemas por las carreteras de argentina. Este se encarga de inspeccionar los diferentes componentes de cada coche con el objetivo de asegurar un correcto funcionamiento, al mismo tiempo que tiene como objetivo reducir los accidentes viales.
No obstante, hay ciertos conductores que, por diversos motivos, no deben pagar para realizar este trámite. Por otro lado, circular sin la VTV puede causar serios dolores de cabeza, ya que los usuarios corren el riesgo de sufrir multas o hasta la retención del coche.
Los automovilistas que no pagarán la VTV
Las personas con discapacidad, por ejemplo, no deben pagar para realizar la VTV.
Los vehículos que ya no deberán realizar el trámite
Con la nueva medida impulsada por el Gobierno, ciertos coches quedarán exentos de realizar este trámite. Por ejemplo, los automóviles nuevos no tendrán que hacer la VTV hasta el quinto año de su patentamiento, mientras que los vehículos con más de 10 años de antigüedad lo deben realizar cada 24 meses.
Los costos de la VTV
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este trámite tiene un valor de $52.878,21 para autos particulares y $19.882,72 para motocicletas.
Por otro lado, en la Provincia de Buenos Aires, las tarifas varían según el tipo de vehículo. Las motocicletas comienzan en $25.385,32 y llegan a $38.077,98. Además, en el caso de los coches livianos, realizar la VTV tiene un costo de $63.463,30, mientras que para los más pesados supera los $114.233,94.
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
La mujer habría fotografiado la documentación de la damnificada para luego utilizar su cuenta bancaria y realizar compras. Además, se habrían efectuado transferencias a la hija de la acusada, quien también enfrenta cargos.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
La medida fue tomada por carecer de inscripción sanitaria.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales. Mañana se desarrollará el plenario parlamentario con la participación de legisladores de todo el Norte Grande.
La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras murió este lunes a los 47 años, tras permanecer 14 días internada en el hospital Cullen de Santa Fe luego de sufrir un ACV isquémico.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
Se secuestraron más de 10 kilos de marihuana. Tres hombres fueron detenidos. El procedimiento fue en la ruta provincial 11. El operativo se hizo en el marco del trabajo preventivo que realiza la Policía de Salta en las diferentes jurisdicciones de la provincia.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.