
Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
Sociedad30 de julio de 2025
Mediante la Disposición 5354/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso y comercialización de un detergente. Según indicaron, el producto no contaba con los registros correspondientes ni habilitación oficial.
La medida surgió a partir de una denuncia presentada ante el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, donde se reportó que el producto “le quemó las manos” al denunciante.
La medida alcanza todos los lotes y presentaciones
El organismo oficial resolvió: “Prohíbase el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, como así también toda publicidad, del producto Detergente Eco, hogar e industria, de la marca Química Spegazzini, de 5 litros, Italia 729. 1133583265, en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos”.
La persona denunciante acompañó su reclamo con una fotografía del envase, en la que se apreciaban los datos del producto, y advirtió que el limpiador le generó quemaduras en las manos.
A raíz de esta acusación, la ANMAT inició una investigación administrativa que reveló que el detergente no estaba inscripto en los registros oficiales.
El producto no contaba con autorización nacional ni provincial
Al consultar con la autoridad sanitaria de la provincia de Buenos Aires, el organismo confirmó por correo electrónico que no existía ningún registro del Detergente Eco bajo la firma Química Spegazzini.
Esto implicó que la empresa no solo comercializó un producto sin autorización, sino que también lo hizo sin contar con habilitación legal para su fabricación y distribución.
“La firma incurrió en una infracción a las normas vigentes al comercializar productos domisanitarios sin registro ni habilitación de establecimiento”, precisó la resolución.
Prohibición total y sumario sanitario de ANMAT
En función de la gravedad del caso, la ANMAT adoptó una serie de medidas para proteger la salud pública. Se ordenó de inmediato “prohibir la elaboración, comercialización y distribución del producto hasta que se encuentre debidamente regularizado”. Además, se inició un sumario sanitario contra Química Spegazzini por violar la normativa vigente.
La investigación contó con la intervención de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud y la Coordinación de Sumarios, quienes avanzaron en la recopilación de pruebas y documentación sobre el detergente involucrado.
“Se sugieren acciones concretas a fin de resguardar a potenciales consumidores y usuarios, dado que se desconocen las condiciones de elaboración de este producto”, concluyó el comunicado oficial.

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó una amplia jornada de formación con el objetivo de actualizar protocolos y fortalecer conocimientos para el abordaje del tránsito en general. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar las normativas viales.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas fue indagado por el fiscal Adrián Arribas.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

