
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica
Sociedad14 de noviembre de 2025Múltiples dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini, en Cañuelas.
La deuda de la Argentina durante la gestión de Javier Milei y Luis Caputo creció con fuerza, en especial en el segundo trimestre del año debido a los acuerdos con organismos multilaterales de crédito.
Sociedad30 de septiembre de 2025
El stock de deuda externa superó los 300 mil millones de dólares en el segundo trimestre y alcanzó su nivel más alto desde comenzó a medirlo el Indec. Sucedió fundamentalmente por el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales, en un contexto de creciente déficit de cuenta corriente y escasez de dólares.
Según dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la deuda externa bruta, medida a valor nominal, creció en 23.783 millones de dólares (+8,5%) respecto del primer trimestre. De este modo, llegó a unos 305.043 millones de dólares, el máximo nominal desde que el organismo oficial de estadísticas públicas comenzó los registros, allá por 2006.

El factor principal de este incremento fue el mayor endeudamiento del gobierno general por 18.480 millones de dólares. A su vez, esto fue traccionado por un desembolso del FMI por 12.398 millones de dólares.
Según los datos del Indec, la deuda externa bruta con organismos internacionales asciende a 92.964 millones de dólares. De este monto, casi el 60% corresponde a obligaciones con el FMI, mientras que el 30% restante corresponde casi en su totalidad a préstamos del BID, el BIRF y el CAF.
Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró un incremento de pasivos por 2.380 millones de dólares, a raíz de la ampliación de la operación de REPO, que fue concertada con siete bancos internacionales.

El endeudamiento de sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro (ISFLSH) trepó en 2.435 millones de dólares, mientras que el del resto de los bancos aumentó en 559 millones de dólares. En contraposición, la deuda de otras sociedades financieras disminuyó en 71 millones de dólares.
Si bien el ratio deuda externa/exportaciones anuales subió en el período en cuestión y superó el 300%, vale aclarar que este indicador ha sabido estar en niveles más altos durante los últimos años (llegó a cruzar el 400% a fines de 2020/principios de 2021)
Por otra parte, el informe exhibió que más del 70% de la deuda externa en moneda extranjera tiene un vencimiento a largo plazo.

Múltiples dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini, en Cañuelas.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad.

Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre, se vivirá la gran final del Enduro del NOA.

Argentina terminó su 2025 futbolístico con una actuación convincente, en un amistoso donde el equipo de Scaloni combinó momentos de dominio con pasajes de tensión.

Múltiples dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini, en Cañuelas.

Argentina terminó su 2025 futbolístico con una actuación convincente, en un amistoso donde el equipo de Scaloni combinó momentos de dominio con pasajes de tensión.

La marca austríaca amplía su gama de media cilindrada con las nuevas Adventure X, Adventure R y Enduro R, pensadas para ciudad y off-road.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

La medida alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso.

La Provincia avanza en la modernización y control fiscal mediante la adhesión al sistema implementado por Provincia de Buenos Aires, que permite registrar y monitorear el movimiento de bienes.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

Con esta obra se transformará el sistema de cloacas de la localidad y permitirá revertir el servicio para más de 25 mil vecinos.

Se trata de motocicletas destinadas al servicio de patrullaje y control en rutas y caminos. Permitirán optimizar los recursos de logística en sectores alejados y mejorar la planificación operativa de la fuerza de seguridad.

La marca austríaca amplía su gama de media cilindrada con las nuevas Adventure X, Adventure R y Enduro R, pensadas para ciudad y off-road.

El sujeto fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal, en reiteradas oportunidades, de una mujer de 30 años con retraso madurativo.

Múltiples dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini, en Cañuelas.

