Allanan domicilios en Salta y Vaqueros por denuncias de estafa contra un arquitecto

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas. A su vez, un proveedor de materiales lo acusó de haber cancelado compras con cheques electrónicos sin fondos. Los montos denunciados superarían los 103 mil dólares y los 91 millones de pesos.

Policiales / Judiciales04 de noviembre de 2025
N_-PLTvO

En la mañana de hoy, martes 4 de noviembre, personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizó cuatro allanamientos en domicilios de la ciudad de Salta y de Vaqueros, en el marco de una investigación que lleva adelante la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos. El acusado, un arquitecto y titular de la firma Abvancy Steel Framing, enfrenta múltiples denuncias de presunta estafa vinculadas a la recepción de millonarios anticipos por obras que no fueron ejecutadas o quedaron inconclusas.

Durante el operativo se secuestraron documentación de interés para la causa, dinero en efectivo, celulares y dos vehículos de alta gama. Además, la Fiscal requirió al Juzgado de Garantías la inmovilización de fondos y la prohibición de salida del país del denunciado, quien fue citado a audiencia de imputación.

La investigación comenzó a raíz de varias denuncias radicadas en la Oficina de Denuncias del Ministerio Público Fiscal. Una de ellas fue presentada por una pareja que contrató una obra por más de 183 millones de pesos, entregó la mitad del monto en el acto y realizó pagos adelantados. Sin embargo, según la denuncia, la construcción fue paralizada por defectos y el profesional habría abandonado el proyecto tras percibir más del 50% del total.

Otro damnificado denunció haber entregado 60 mil dólares —el 73% del valor acordado— para una obra que nunca comenzó. Dijo que, luego de recibir el dinero, el arquitecto dejó de responder y cerró su oficina.

AllanamientoEstafaarqNW

También hubo otras denuncias: una mujer afirmó haber pagado más de 13 mil dólares sin que se iniciaran los trabajos; otra entregó 40 mil sin avances; y una más firmó un contrato por 144 mil dólares, abonó 50 mil, pero nunca obtuvo respuesta.

Además se registraron denuncias en las que se asegura que el acusado habría recibido anticipos de entre 26 y 40 mil dólares y luego desapareció sin cumplir con los compromisos asumidos.

Por otro lado, un proveedor de materiales de construcción denunció al arquitecto por estafa. Aseguró que le entregó mercadería por más de 31 millones de pesos que fue abonada con cheques electrónicos sin fondos. El denunciante indicó que usó esos mismos cheques para pagar a terceros, lo que le generó un doble perjuicio.

De acuerdo con el informe elaborado por la UDEC, hasta el momento los montos denunciados superarían los 103 mil dólares y los 91 millones de pesos, en perjuicio de múltiples víctimas y proveedores.

MPFS

Últimas noticias
CAME

CAME se reunió con el secretario Pablo Lavigne

Sociedad05 de noviembre de 2025

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

102198-estado-del-tiempo-en-salta-rige-alerta-amarilla-por-vientos

Alerta amarilla por tormentas en el norte provincial

Salta04 de noviembre de 2025

Ante el pronóstico de tormentas fuertes en el norte salteño, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla y recomienda extremar precauciones entre la medianoche y las primeras horas del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto