Jimena Salas: La Unidad Fiscal solicitó 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Policiales / Judiciales05 de noviembre de 2025
WhatsApp-Image-2025-11-05-at-09.04.27-816x683

La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra.

Este miércoles 5, al reanudarse la audiencia de debate, el Tribunal integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dio lugar a los alegatos de las partes.

Por la Unidad Fiscal, el fiscal penal Leandro Flores se refirió al análisis y valoración de la prueba producida y a la reconstrucción de los hechos ocurridos en enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. Dijo que la muerte de Salas fue un caso de violencia extrema contra una mujer, que se traduce en las 53 lesiones que presentaba su cuerpo y que dejan en claro que hubo una intención homicida, descartándose totalmente una situación accidental.

Luego, la fiscal penal Mónica Poma, realizó sus alegatos en relación a la segunda etapa de la investigación del hecho, que inició a partir de la creación de la Unidad Fiscal. Se refirió a las tareas que llevaron a identificar a los hermanos Saavedra como sospechosos y a los elementos de convicción que los vinculan a la muerte violenta de Jimena Salas.

Hizo alusión a la situación de intimidación que sufrieron distintos testigos durante la investigacion y durante el debate, y a cuestionamientos públicos realizados sobre las actuaciones y que no se reflejaron luego, en presentaciones judiciales.

Finalmente se refirió a los cambios de fisonomía y de forma de vestir de Javier Nicolás Saavedra tras hacerse públicas las fotos tomadas por la víctima y otras testigos y se trasladó a Santa Victoria Este, aduciendo distintos motivos.

Señaló además que, del análisis de los elementos secuestrados, se pudo verificar que Javier Saavedra se mantenía al tanto de las noticias vinculadas a la causa y que se agregó a un grupo de Facebook donde se pedía justicia para Jimena Salas.

WhatsApp-Image-2025-11-05-at-08.59.04-1-1024x585

A su turno, el fiscal penal Gabriel González, se refirió a los elementos de convicción que permiten sostener que los hermanos Carlos Damián y Adrián Guillero Saavedra tuvieron participación en el hecho, en base a los testimonios recogidos, el análisis de cámaras de seguridad, del análisis de comunicaciones y otras diligencias.

Enfatizó en los periodos de inactividad en las comunicaciones y tráfico de datos de los tres hermanos el día del hecho, días anteriores y posteriores, y que durante el debate, no se pudo demostrar que hubieran estado en otro lugar.

Para finalizar, González hizo una línea de tiempo del 27 de enero de 2017, con los últimos minutos de vida de Jimena Salas, en base a los testimonios de vecinos y el registro que se pudo recuperar desde su celular.

La Unidad Fiscal sostiene que Javier Nicolás Saavedra (fallecido) y el masculino identificado como H2, son los coautores del homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio de Jimena Beatriz Salas.

En tanto, que los hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra fueron partícipes secundarios del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, al prestar colaboración en la comisión del ilícito.

Se solicitó que los hermanos sean condenados a la pena de 12 años de prisión de ejecución efectiva y que el cumplimiento sea en una institución carcelaria. Además se requirió que sean registrados en el Banco de Datos Genéticos.

También se solicitó al Tribunal que realice un pronunciamiento sobre la participación histórica de Javier Nicolás Saavedra en el hecho, ya que al realizar la reconstrucción objetiva del mismo, ésta resulta ineludible.

Al finalizar los alegatos de la Unidad Fiscal, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves a las 9.30, para dar lugar a los alegatos de la querella y la defensa de los acusados.

MPFS

Últimas noticias
unnamed

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para potenciar las exportaciones pymes a Brasil

Sociedad05 de noviembre de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Asociación Paranaense de Supermercados, realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026.

Te puede interesar
N_-PLTvO

Allanan domicilios en Salta y Vaqueros por denuncias de estafa contra un arquitecto

Policiales / Judiciales04 de noviembre de 2025

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas. A su vez, un proveedor de materiales lo acusó de haber cancelado compras con cheques electrónicos sin fondos. Los montos denunciados superarían los 103 mil dólares y los 91 millones de pesos.

Lo más visto