Allanan el IMAC por presunta falsificación de documentos utilizados para cobrar prácticas médicas

Personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes vinculadas al Instituto Médico de Alta Complejidad. Fue secuestrada documentación de interés para la causa y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos del instituto.

Policiales / Judiciales21 de noviembre de 2025
tVVd3fae

Durante la mañana de este viernes, personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales llevó adelante cuatro allanamientos en domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC) y sus dependencias. El operativo se realizó en el marco de una investigación por falsificación material de documento privado que lleva adelante la fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio.

Tres de los allanamientos se realizaron en domicilios ubicados en calle Adolfo Güemes y el cuarto en calle España al 1000 de la ciudad de Salta. En todos los casos se secuestró documentación de interés y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos del instituto, relevantes para la investigación.

La intervención de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, inició tras la denuncia penal del cardiólogo Edmundo Falú, presentada el 19 de agosto, luego de que fuera advertido sobre la existencia de certificados que llevaban su sello y una firma que no reconocía como propia. Ese mismo día, personal administrativo del Instituto Provincial de Salud (IPS) le remitió fotografías de documentación con presunta firma apócrifa y uso indebido de sus datos profesionales, lo que motivó su pedido de actuación fiscal.

UDEC.IMAC_.Allanamiento03-400x300

El 4 de octubre, Falú amplió la denuncia y aportó actas del IPS vinculadas a controles de facturación y a una auditoría interna. Allí constaban los elementos que dieron origen al caso. Solicitó copias certificadas de dicha documentación y agregó un detalle de la facturación atribuida a su nombre durante 2024 y 2025.

Por su parte, la apoderada del Instituto Provincial de Salud de Salta presentó, el 21 de agosto, una denuncia penal contra responsables del IMAC, tras detectar irregularidades en la facturación correspondiente a junio de 2025. Según el Departamento de Control de Prestadores, durante una auditoría se observaron documentos con firmas y sellos atribuidos al cardiólogo Edmundo Ariel Falú que no serían auténticos. La apoderada acompañó copia del expediente administrativo donde constaban las inconsistencias y solicitó investigar los hechos.

En sede fiscal, Falú declaró que no mantiene vínculo laboral ni contractual con el IMAC y que desconoce la documentación presentada en su nombre.

UDEC.IMAC_.Allanamiento13-400x300

Tras recibir los testimonios, investigadores de la UDEC realizaron un entrecruzamiento de datos y elevaron un informe a la fiscal Salinas Odorisio en el que señalaron que personal del IMAC habría cargado en el sistema vinculado al IPS prácticas, estudios e intervenciones falsas, atribuidas al médico Falú. También se habrían confeccionado órdenes del instituto con firmas y sellos falsificados, otorgándoles apariencia de documentos auténticos del IMAC. Esta documentación apócrifa habría sido luego presentada para el cobro de prácticas.

Con esos elementos, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, las órdenes de allanamiento de los cuatro domicilios y el secuestro de toda documentación vinculada al caso.

MPFS

Últimas noticias
lBVJM0AQ

Ciberdelincuencia: Detienen en Córdoba a dos ciberestafadores

Policiales / Judiciales21 de noviembre de 2025

Se encuentran vinculados a diversos hechos ocurridos en Salta, donde tras contactar a las víctimas a través de ofertas publicadas por Marketplace, emitían un comprobante falso de pago de seña y luego, fingiendo ser personal de un banco, obtenían sus datos personales y financieros, para realizar actos de disposición del dinero.

Te puede interesar
lBVJM0AQ

Ciberdelincuencia: Detienen en Córdoba a dos ciberestafadores

Policiales / Judiciales21 de noviembre de 2025

Se encuentran vinculados a diversos hechos ocurridos en Salta, donde tras contactar a las víctimas a través de ofertas publicadas por Marketplace, emitían un comprobante falso de pago de seña y luego, fingiendo ser personal de un banco, obtenían sus datos personales y financieros, para realizar actos de disposición del dinero.

P9sjYgjH

Ciberdelincuencia: Dictan prisión preventiva para un policía federal acusado de pedofilia digital

Policiales / Judiciales20 de noviembre de 2025

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos (fotos y videos) que contienen imágenes de niños y niñas abusados, y que distribuía e intercambiaba a través de redes del tipo P2P.

Lo más visto
P9sjYgjH

Ciberdelincuencia: Dictan prisión preventiva para un policía federal acusado de pedofilia digital

Policiales / Judiciales20 de noviembre de 2025

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos (fotos y videos) que contienen imágenes de niños y niñas abusados, y que distribuía e intercambiaba a través de redes del tipo P2P.