
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia en un allanamiento realizado hoy en barrio El Tribuno. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.
El ministro de Economía Luis Caputo reveló además que está negociando la toma de más deuda con el Banco Mundial, el BID y la CAF.
Sociedad27/03/2025El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó, tal como había trascendido en los últimos días, que el acuerdo que el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) le elevará para su aprobación al Directorio de ese organismo es por otros 20 mil millones de dólares.
Caputo, quien también estuvo detrás de la toma de deuda por 45 mil millones de dólares en 2018 y que sirvieron sólo para financiar la fuga de capitales, aseguró que el FMI no exigió una devaluación.
No brindó sin embargo detalles sobre las condiciones que impuso el organismo multilateral de crédito para este nuevo préstamo.
Caputo reveló además que, sobre esos 20 mil millones de dólares de nueva deuda, está negociando nuevos préstamos con otros organismos multilaterales de crédito. "Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”, aseguró el ministro y celebró: “Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla”.
Caputo confirmó el monto de esta nueva toma de deuda minutos antes de la apertura de los mercados, de modo de calmar las turbulencias registradas en los últimos días, en el marco de su exposición en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, que se celebra en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El ministro resaltó que este acuerdo permitirá reforzar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) mientras que los detractores de este nuevo endeudamiento advierten que servirán sin embargo para mantener artificialmente barato el dólar como un puente para llegar a las elecciones de octubre próximo con "paz cambiaria" y evitar una corrida que impacte en precios.
Caputo admitió además que se adoptó la decisión de anunciar el monto del acuerdo tras conversar telefónicamente con la titular del FMI, Kristalina Giorgieva, como forma de calmar la tensión que se viene registrando en los últimos en el mercado de cambio ante lo que se preveía sería una inminente devaluación.
En los últimos días, en medio de los rumores sobre una posible exigencia del FMI de realizar ajustes cambiarios a cambio de sellar un nuevo acuerdo por la deuda, provocó una oleada de operaciones de desarme de las estrategias de "carry trade".
En este contexto los dólares alternativos cruzaron ayer la barrera de los 1.300 pesos, un nivel que no alcanzaban desde septiembre del año pasado. En las últimas siete ruedas el Banco Central tuvo que vender más de 1.300 millones de dólares para evitar que se dispare la brecha entre el tipo de cambio oficial y los alternativos.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia en un allanamiento realizado hoy en barrio El Tribuno. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.
El organismo destacó los "impresionantes avances iniciales" del plan económico del gobierno de Javier Milei.
El mandatario responderá mañana, en vivo, sobre todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia. Comenzará a las 19.
Con apoyo de sectores inesperados, la Cámara Baja dio luz verde a una comisión especial que indagará las responsabilidades políticas y administrativas en la estafa con la moneda $LIBRA.
Fue en un control preventivo en calle 16 de septiembre de Capital. Una persona fue demorada.
El organismo destacó los "impresionantes avances iniciales" del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Con apoyo de sectores inesperados, la Cámara Baja dio luz verde a una comisión especial que indagará las responsabilidades políticas y administrativas en la estafa con la moneda $LIBRA.
El padre del fotógrafo agredido el pasado 12 de marzo contó por la 750 que pese al mal panorama inicial, en cualquier momento su hijo podría salir de terapia intensiva.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
La Justicia porteña ordenó que sea el Gobierno de la Ciudad el que esté a cargo de la seguridad durante la nueva movilización.
Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La Secretaría de Modernización invita a participar de una capacitación gratuita y de corta duración, sobre el uso de herramientas digitales con inteligencia artificial. Se busca fortalecer las competencias digitales mediante la presentación de aplicaciones prácticas.
El individuo habría ignorado la orden de detener el vehículo y habría acelerado la marcha del vehículo, colisionando a un efectivo policial. Se solicitaron medidas sustitutivas.
Fue en un control preventivo en calle 16 de septiembre de Capital. Una persona fue demorada.
El mandatario responderá mañana, en vivo, sobre todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia. Comenzará a las 19.
El organismo destacó los "impresionantes avances iniciales" del plan económico del gobierno de Javier Milei.