
Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.
Los ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban en un ómnibus cuando le manifestaron a los uniformados haber ingerido 182 cápsulas del estupefaciente.
Sociedad01 de abril de 2025
Los efectivos de la Sección “Tres Cruces” dependiente del Escuadrón 21 “La Quiaca” desplegados sobre la Ruta Nacional Nº9, detuvieron la marcha de un colectivo de larga distancia proveniente de la ciudad jujeña de La Quiaca con destino a San Salvador de Jujuy.
Al momento de la inspección, los funcionarios se acercaron a dos pasajeros para solicitarles la documentación pero en un notorio estado de nerviosismo los ciudadanos manifestaron haber ingerido cápsulas con estupefacientes.

Ante esa situación, a los fines de preservar la salud de ambas personas, por orden de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, los involucrados fueron trasladados hasta el Nosocomio Jorge Uro de la ciudad de La Quiaca en donde les realizaron placas radiográficas y pudieron observar la presencia de cuerpos extraños.
Luego de que ambas personas evacuen las 182 cápsulas ingeridas, los gendarmes realizaron la prueba de campo Narcotest que dio como resultado positivo para cocaína con un peso total de 2 kilos 184 gramos.
Por último, la Fiscalía interviniente dispuso la detención de ambos involucrados como así también el secuestro del estupefaciente.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Se realizó una jornada del programa Hack!, que reunió a empresas salteñas, emprendedores y startups para generar soluciones innovadoras y oportunidades de negocios. Participaron autoridades provinciales y referentes del ecosistema tecnológico y productivo.

El procedimiento se realizó en un comercio de Las Lajitas. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal zonal.

Se trata de una mujer, quien comercializaba sustancias estupefacientes en barrio Eva Perón de esa ciudad, empleando a su nieta adolescente para realizar la entrega a los eventuales compradores.

Funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Educación mantuvieron un encuentro con especialistas del Banco Mundial para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el talento humano, la empleabilidad y la gestión socioambiental vinculada a la actividad minera.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

En el marco de un profundo proceso de transformación digital e innovación que impulsa el Banco Nación para fomentar el desarrollo de soluciones financieras más ágiles y seguras, a través de Nación Servicios, desde el 15 de noviembre, ya se abonan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con QR y tarjetas.

La Máxima categoría del automovilismo ingresa en su semana clave, mientras McLaren, Red Bull y Alpine ajustan detalles para un trazado exigente y nocturno.

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

El organismo fiscal informó sobre qué sucede si no se abona la totalidad de la cuota en tiempo y forma.

El espíritu adventure se renueva con un modelo que combina potencia, agilidad y tecnología.

Sorteo llevado a cabo el domingo 16 de Noviembre, en horas de la tarde. Aquí todos los Ganadores:

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.

El estupefaciente se encontraba oculto en la unidad externa del artefacto.

Funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Educación mantuvieron un encuentro con especialistas del Banco Mundial para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el talento humano, la empleabilidad y la gestión socioambiental vinculada a la actividad minera.

