
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
El expresidente señaló que ni el Presidente ni su hermana le señalaron su voluntad de acordar; también respondió a las críticas que le lanzó Milei.
Sociedad15/04/2025El expresidente Mauricio Macri dijo que “no hay acuerdo” con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Además, señaló que hasta ahora nadie del triángulo de hierro, integrado por los hermanos Javier y Karina Milei y Santiago Caputo, le transmitió la voluntad de llegar a un entendimiento entre los dos armados políticos.
Estas declaraciones realizadas en una entrevista brindada a TN, se da en una jornada en la que se profundizó la tensión luego de los cuestionamientos públicos de Milei a Mauricio Macri, a quien acusó de “traición por la espalda” en una entrevista con LN+.
“La foto existió, la sacaron ellos y la publicaron ellos”, dijo Macri en referencia al encuentro que mantuvieron Cristian Ritondo y Diego Santilli con Karina Milei en la Casa Rosada. Y agregó: “Antes de entrar acá, hablé con Cristian Ritondo y me transmitió que no ha habido ningún avance más allá de aceptar la posibilidad de sentarnos a trabajar, pero ni siquiera han aceptado todavía que esto es un acuerdo entre partidos”.
Macri también se refirió al estado de las negociaciones en el resto del país. “Ya se cerraron siete distritos y en ninguno hubo acuerdo entre Pro y La Libertad Avanza”, señaló, y aseguró que en todos los casos la negativa no partió de sus filas. “En Chaco fue aún peor: por pedido expreso de la Casa Rosada, de Karina Milei que es quien se ocupa del partido, excluyeron al Pro del frente. Al gobernador le pidieron que el Pro no pueda ser miembro titular del frente”, detalló.
Según el expresidente, la voluntad de su espacio fue avanzar en un entendimiento: “Cuando él dijo que quería negociar por el todo, nosotros nos mostramos dispuestos a trabajar, porque queremos el cambio en Argentina y tenemos la misma idea de las ideas económicas que hay que llevar a cabo”.
Por otra parte, Macri se refirió a la polémica por la contratación en la Ciudad de Buenos Aires del consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, quien trabajó junto a Sergio Massa en la última campaña presidencial. “Le mienten cuando le dicen que Rubí fue el que hizo la campaña negativa. Esa campaña la hizo esa agencia de brasileños”, afirmó.
Al ser consultado sobre el vínculo de ese consultor con la administración porteña, Macri se desligó de la decisión. “Es algo que decidió la Ciudad. Yo me enteré como cualquier ciudadano de esta decisión. Ningún gobernador de mi partido me llama para preguntarme qué consultor o encuestador tiene que contratar, jamás conduje de esa manera”, señaló, en alusión a los cuestionamientos del Presidente, quien consideró esa contratación como una “traición por la espalda”.
En otro tramo de la entrevista, Macri cuestionó el entorno presidencial y sostuvo que “no lo cuidan” al Presidente. “Hay que ayudarlo, no hay que empujarlo a desgastar el valor de la palabra presidencial”, advirtió, al referirse a declaraciones recientes de funcionarios de La Libertad Avanza que apuntaron contra la administración porteña.
El titular de PRO también desmintió que se hayan incrementado los impuestos en la Ciudad de Buenos Aires. “La Ciudad hace más de cuatro años, y en la mayoría de los años que hemos gobernado, hemos tenido superávit fiscal. Y todas las tasas han ido a la baja”, explicó. En ese sentido, precisó que lo único que aumentó, como consecuencia del aumento de la inflación, fue el ABL, por estar ligado al valor de la propiedad.
Mauricio Macri también reivindicó la gestión de su espacio en la Ciudad de Buenos Aires. “Pro avanzó con mucho amor esta ciudad hace 17 años e hizo muchas cosas que se disfrutan todos los días”, remarcó. Y sostuvo que los logros alcanzados fueron posibles “gracias a que hubo un equipo profesional que trabajó muchos años para que la Ciudad funcione”.
El expresidente afirmó que administrar una ciudad como Buenos Aires “es muy complejo” y señaló que esa dificultad se ve agravada por estar rodeada del Gran Buenos Aires, “que está colapsado”. En ese contexto, sostuvo que “el único que tiene equipo para solucionar los nuevos problemas que tiene la Ciudad es el Pro” y llamó a los vecinos a “cuidar lo logrado”.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Manuel Quieto protagonizó una fuerte discusión con un joven de 21 años. El momento quedó registrado en un video.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
La decisión del Gobierno nacional de abandonar las restricciones cambiarias significa un paso clave en la normalización de la economía argentina.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.