Jubilación sin aportes: cómo acceder a la PUAM

La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.

Sociedad16/04/2025
jubilados-20210212-1126806_1

Desde que terminó la moratoria previsional de ANSES en 2025, miles de adultos mayores quedaron excluidos del sistema jubilatorio tradicional. Sin los 30 años de aportes requeridos por ley, la única opción para recibir un ingreso mensual es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

¿Qué es la PUAM y cuánto se cobra en abril?
La PUAM es una prestación no contributiva de ANSES destinada a personas de 65 años o más que no califican para jubilarse. En abril, con el bono extraordinario de $70.000 incluido, la jubilación mínima alcanza los $355.820, por lo que el monto de la PUAM se ubica en $285.820.

A diferencia de la jubilación, la PUAM no reconoce años de aportes, no permite heredar el beneficio ni incluye adicionales por cargas familiares. Sin embargo, garantiza cobertura médica de PAMI y, en algunos casos, asignaciones familiares.

Requisitos para solicitar la PUAM

  • Tener 65 años o más.
  • Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia, los últimos 5 continuos.
  • Los extranjeros deben acreditar 20 años de residencia en Argentina.
  • No cobrar ninguna otra jubilación, pensión o seguro de desempleo.
  • Residir actualmente en el país.
  • Tener los datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES.
  • Si el solicitante cobra otra jubilación o pensión, debe renunciar expresamente para acceder a este beneficio.

Cómo tramitar la PUAM paso a paso
Actualizar los datos en Mi ANSES (con CUIL y Clave de la Seguridad Social).

  1. Pedir un turno en la web oficial de ANSES.
  2. Presentar la documentación: DNI, CUIL y comprobantes de residencia.
  3. ANSES evalúa el caso.
  4. Si cumple con los requisitos, se activa el pago mensual.

BAE NEGOCIOS  

Últimas noticias
101140-salta-ofrece-experiencias-unicas-para-vivir-en-semana-santa

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Salta16/04/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.

Te puede interesar
Lo más visto