
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Sociedad22/04/2025En un contexto global cada vez más enfocado en la sostenibilidad, las empresas enfrentan el desafío de alinear sus operaciones con marcos internacionales que garanticen un desarrollo responsable. Dado esto, dos conceptos clave –el enfoque ESG (Environmental, Social and Governance) y el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®)– se presentan como aliados estratégicos, especialmente para la industria química y petroquímica.
Ambas iniciativas comparten objetivos fundamentales y pueden complementarse, a pesar de sus diferentes orígenes. Mientras ESG es un estándar aplicable a todas las industrias y muy valorado por inversores y stakeholders globales, el PCRMA® –conocido internacionalmente como Responsible Care®– es un programa voluntario y específico del sector químico y petroquímico, con una fuerte impronta técnica y operativa.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países. En Argentina, es administrado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) y cuenta con acreditación bajo la norma IRAM-ISO/IEC 17067:2015, esquema tipo 6, del Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Su aplicación permite a las empresas de la industria química y petroquímica, junto a su cadena de valor, operar bajo principios de mejora continua en áreas clave como salud ocupacional, seguridad de procesos, cuidado ambiental y gestión de riesgos.
Por otro lado, el enfoque ESG evalúa el desempeño empresarial en tres pilares: Ambiental, Social y Gobernanza. Este marco es adoptado por empresas de todos los sectores como una guía para mejorar su reputación, atraer talento, cumplir con las exigencias regulatorias y demostrar solidez a largo plazo ante los inversores.
“La implementación del PCRMA® es una herramienta concreta para que las empresas del sector gestionen y mejoren su desempeño ambiental y social, que son precisamente los pilares evaluados por ESG. No son marcos competitivos, sino complementarios: uno ofrece el marco operativo y el otro, el marco de evaluación y comunicación del compromiso empresarial con la sostenibilidad”, señaló el Ing. Rolando García Valverde, Líder de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente de la CIQyP®.
Sin embargo, el pilar de Gobernanza del ESG (la "G") va más allá del enfoque específico del PCRMA®, ya que incluye aspectos como la estructura del directorio, la ética corporativa, la transparencia financiera y el cumplimiento normativo en general. Por lo tanto, para desarrollar una estrategia ESG integral, las empresas deben complementar la gestión técnica del Programa con políticas de gobernanza robustas.
Por todo esto, se puede destacar que el PCRMA® y ESG actúan como piezas que se complementan en el compromiso de las empresas con la sostenibilidad. Responsible Care® proporciona a la industria química y petroquímica un marco para la mejora continua y la gestión responsable, mientras que ESG facilita la comunicación de ese desempeño de manera clara y coherente ante los diferentes grupos de interés.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
A los 88 años murió el primer Papa latinoamericano de la historia. Su compromiso con la lucha contra la pobreza abogando por políticas que promuevan la inclusión, y su deseo de acercar la Iglesia a las personas, lo marcó como un hombre que despertó admiración y críticas en el mundo entero.
En mayo, el SUAF se pagará con un 3,4% de aumento y muchas familias dejarán de percibirlo. Conocé el motivo.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
El hombre también había afirmado ser agente de Interpol y la DEA. El niño lleva casi un año desaparecido.
DISTRITO CAPITAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Un trabajo conjunto, entre Gobierno Provincial y la Municipalidad de Aguaray hicieron realidad este derecho fundamental que brinda seguridad, estabilidad y futuro a los vecinos.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.