
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
La Provincia es la única que ha sostenido el crecimiento del empleo minero en los últimos cuatro años, con un incremento del 150,57%. Además, lidera la incorporación de mujeres en la industria, convirtiéndose en el polo minero más dinámico y estratégico del país.
Salta08 de marzo de 2025Salta se posicionó como la provincia con mayor crecimiento sostenido en empleo minero en Argentina, registrando por cuarto año consecutivo la tasa de expansión más alta del sector.
Desde 2020 hasta 2024, el empleo minero en la provincia creció un 150,57%, reflejando la solidez de Salta como destino estratégico para la inversión minera y la generación de empleo de calidad.
Este desempeño la ubica como líder en la expansión del sector, superando a provincias como San Juan, Catamarca, Jujuy y Santa Cruz, que han registrado fluctuaciones en sus tasas de crecimiento.
Datos que respaldan esta posición
Mientras otras regiones han mostrado períodos de menor crecimiento, Salta ha mantenido un ritmo constante, consolidándose como el destino más dinámico del sector.
Actualmente, Salta cuenta con tres proyectos de litio en producción y un amplio portafolio en desarrollo. El proyecto Rincón, operado por la minera global, avanza en su plan de inversión con el objetivo de alcanzar una producción de 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio, consolidando a la provincia como un actor clave en la transición energética.
Este crecimiento sostenido responde a una política minera clara, seguridad jurídica y un ecosistema de inversión favorable, que han convertido a la provincia en un polo minero competitivo y de referencia a nivel nacional.
Líder en inclusión de la mujer en minería
La provincia encabeza el crecimiento del empleo femenino en el sector minero, con una participación en constante ascenso.
Además de liderar el crecimiento del empleo minero en general, Salta es la provincia con mayor participación de mujeres en minería en el NOA y la tercera a nivel nacional.
Actualmente, más de 1.000 mujeres trabajan en el sector minero en Salta, lo que representa el 20% del total de empleo femenino en minería en Argentina.
Salta se ubica como una de las provincias con mayor integración de la mujer en la industria minera, promoviendo oportunidades laborales en distintas áreas del sector.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La competencia se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
La involucrada es una mujer de 35 años. Se lesionó un antebrazo y debió ser hospitalizada. Investigan si intentó suicidarse o quiso salvarse de un intento de robo.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La competencia se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo reconocerá este martes 29, a los emprendedores más sobresalientes de la provincia, en el marco del cierre de “Abril Emprende”.
Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.
Concluyó la etapa de formación al personal del Sistema de Emergencias 911 y del Centro de Coordinación Operativa sobre los sistemas de gestión desarrollados por la empresa canadiense Emeres Cad para el análisis, planificación y auditoría del servicio de seguridad lo que permitirá una respuesta más eficiente ante el pedido de asistencia policial.
Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.
El CEO de le empresa, Horacio Marín, comunicó la medida este martes en una entrevista radial.
Habría ocurrido esta madrugada en Ruta Nacional 50 a la altura del Kilómetro 5 donde un hombre, por causas a establecer, perdió la vida. Trabajaron efectivos de Comisaría 2, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía Penal 3.
"La aprehensión en flagrancia la puede hacer cualquier persona", dijo el ministro.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.