
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El CEO de le empresa, Horacio Marín, comunicó la medida este martes en una entrevista radial.
Sociedad29 de abril de 2025La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Así lo comunicó su CEO y presidente,Horacio Marín, durante una entrevista concedida a Eduardo Feinmann en Radio Mitre de medidas que buscan adecuar su política comercial a la evolución de variables económicas locales e internacionales.
“A partir del 1 de mayo, que es el día del Trabajador, el promedio de los combustibles YPF lo va a bajar 4%”, afirmó Marín.
Dijo también que en la compañía tienen un “compromiso tácito” con los consumidores, que se guía por el siguiente precepto, según planteó: “Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también la vamos a subir".
Además, recordó que los precios de los combustibles se basan en cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, el de los biocombustibles y los impuestos.
Mientras tanto, desde la estatal emitieron el comunicado en el que remarcaron -como hizo el presidente de la empresa- que esta es “la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024″. Al respecto de eso, Marín había recordado que no se notó tanto el impacto porque en ese entonces también hubo un incremento del impuesto a los combustibles.
“Esta decisión [la de bajar el precio de la nafta y el gasoil] se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. De esta manera, YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores”, indicaron en la nota de prensa.
Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.“Según el precio del petróleo, según el Brent, es que tomamos decisiones. Hay cuatro parámetros: el tipo de cambio, el precio del petróleo, impuestos y precios de biocombustibles”, explicó el titular de la petrolera.
La disminución en el precio del petróleo se explica en parte por una desaceleración en la demanda global, sumada a una mayor producción de países fuera de la OPEP+, y a la estabilidad alcanzada en algunos conflictos geopolíticos que habían tensionado el mercado.
YPF explicó en varias ocasiones que la actualización de precios responde no solo al movimiento del Brent, sino también al análisis de otros componentes del costo de los combustibles. Entre ellos destacan:
Con este enfoque, YPF busca mantener un equilibrio entre la competitividad de sus precios y la sustentabilidad económica de su operación.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
“MAAM Viajero” tendrá su inauguración mañana miércoles 30 de abril a las 10, en el Centro Cultural de los Pueblos Originarios. Podrá visitarse durante todo el mes de mayo, de martes a sábados de 9 a 21 horas con entrada libre y gratuita.
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo reconocerá este martes 29, a los emprendedores más sobresalientes de la provincia, en el marco del cierre de “Abril Emprende”.
A realizarse el domingo 4 de mayo, a partir de hs. 08:00, en Finca de Ojeda. El sábado 3 Exhibición de motos y pilotos en Predio frente a la Plaza 9 de Julio.
"La aprehensión en flagrancia la puede hacer cualquier persona", dijo el ministro.
"La aprehensión en flagrancia la puede hacer cualquier persona", dijo el ministro.
En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la CAME participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.
El indicador se ubicó en abril en 2,33 puntos (va de 0 a 5). Es la quinta baja consecutiva de la gestión libertaria. Para el mismo periodo de gestión, Macri tenía un indicador más alto.
Tras el anuncio de una nueva convocatoria, un estudio elaborado por la CTA revela la pérdida de poder adquisitivo con la nueva gestión de Javier Milei, por bajos aumentos.
En el Más Monumental, le ganó un partido palo a palo a Boca por 2-1 en el Torneo Apertura. Goles de Mastantuono y Driussi, Merentiel anotó el empate parcial para Boca.
El mandatario argentino ocupa un lugar privilegiado en la ceremonia, junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.
Ocurrió a la altura de la localidad de Pichanal. La sustancia vegetal estaba distribuida en 157 bultos.
El Gobernador en General Güemes verificó el progreso de estos proyectos que transformarán la infraestructura local: la moderna terminal de ómnibus, que ya está en la etapa final con el 93% de avance. En tanto, el nuevo edificio de la escuela técnica Nikola Tesla tiene el 58% de ejecución.
Ocurrió a la altura de “La Balanza”, localidad de Pichanal. Allí, mientras controlaban el vehículo, los gendarmes le solicitaron al ciudadano que exhiba sus pertenencias y detectaron ocho paquetes con el estupefaciente.
El CEO de le empresa, Horacio Marín, comunicó la medida este martes en una entrevista radial.