
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
Desesperada búsqueda de dos nenas en Bahía Blanca: "Las buscan por los centros"
Sociedad08/03/2025En medio de los destrozos que causó la trágica inundación de Bahía Blanca, una familia comenzó a pedir ayuda para encontrar a dos nenas de 1 y 5 años que desaparecieron en la noche del viernes en la localidad de General Cerri, en el suroeste de la ciudad. Por el feroz temporal hubo más de 1000 evacuados, 10 fallecidos y daños incalculables.
Se trata de Pilar Hecker, de 5 años, y su hermana Delfina Hecker, de 1, quienes "estaban en la zona entre el frigorífico y las vías del ferrocarril" en General Cerri, según difundió la familia en redes sociales. El último contacto habría sido en la noche del viernes cuando su madre estaba con ellas arriba del techo de una camioneta y el agua las arrastró. Pasadas las 14 de este sábado continúan desaparecidas. "Aún no damos con mis sobrinas. Ahora mi hermano Andrés Hecker y su mamá Mariba Haag junto a la policía las están buscando por los centros de Bahía", dijo a El Destape la tía de las nenas, Mariana Hecker.
En un posteo en Facebook, Mariana expresó su angustia y pidió colaboración al decir que "es desesperante esta situación de incertidumbre”. “Siguen sin aparecer mis sobrinitas, pedimos por favor que sigan compartiendo sus fotos si alguien las vio en algún centro de evacuados, hospital, etc. Comunicarse al 291-5767128 / 291-5737014 al 911 y/o Defensa Civil. Cualquier dato avisen”, publicó.
También detalló que los padres de las niñas ya fueron localizados y reiteró el pedido de información. “A mi hermano y mi cuñada ya los ubicamos, faltan mis sobrinas. Si alguien sabe si fueron llevadas a un centro de evacuados, hospital, necesitamos que se comuniquen. Compartan por favor", agregó.
Bahía Blanca después del temporal: 10 muertos, daños y el temor de que vuelva a ocurrir
La ciudad de Bahía Blanca amaneció con autos amontonados, negocios con sus frentes destruidos y vecinos que, junto a fuerzas municipales, provinciales y nacionales, comenzaron a "reconstruir la ciudad". Tras los daños incalculables de la tragedia, la zona amaneció parcialmente nublada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica chaparrones y lluvias aisladas durante el día.
"Los equipos municipales ya realizan tareas de limpieza, remoción y ordenamiento y junto con el gobierno provincial, Ejército y Armada continúan trabajando en la asistencia a la población", indicó el Municipio de Bahía Blanca en su último reporte. Según se detalló, la zona de "mayor afectación" en este momento es la localidad de Ingeniero White, al sur de la ciudad, y Cerri, al suroeste, de donde "ya se evacuaron 850 personas".
En total, la cantidad de evacuados es de 1128 personas, los cuales pueden ser consultados en este sitio. Además, el municipio habilitó un apartado en emergenciabahia.com en donde se pueden consignar datos de personas que siguen siendo buscadas.
Sobre los fallecidos, que ascienden a 10, ya fue confirmada la identidad de siete de ellos. Se trata de María Isabel Oliva (53), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94) e Hilda Elvira Pompei (96), según el medio local La Nueva.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Manuel Quieto protagonizó una fuerte discusión con un joven de 21 años. El momento quedó registrado en un video.
El expresidente señaló que ni el Presidente ni su hermana le señalaron su voluntad de acordar; también respondió a las críticas que le lanzó Milei.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.